LOS 32 AÑOS DE LA REVISTA ESTACIÓN COM-PARTIDA
Con la presencia de la poeta, catedrática y psicóloga Fanny Jem Wong y el honor de tener al maestro César Toro Montalvo, poeta, ensayista, historiador literario y profesor universitario peruano, perteneciente a la Generación del 70, junto a su incansable director José Beltrán Peña, poeta y promotor literario, que nos ha entregado – entre muchas otras obras de investigación literaria de su autoría – esta joya de revista en su número ya 505.
.


La Otra Prensa escribió:
@laotraprensaperu · Medio de comunicación/noticias
LOS 32 AÑOS DE LA REVISTA ESTACIÓN COM-PARTIDA EN LA FERIA DEL LIBRO DE SAN BORJA.- Se celebraron los 32 años de la revista de poesía ESTACIÓN COM-PARTIDA, en las instalaciones del auditorio de la Feria del Libro de San Borja, vestido de fiesta para festejar junto a sus protagonistas y el maravilloso público que se dio hoy una cita con la cultura.

Con la presencia de la poeta, catedrática y psicóloga Fanny Jem Wong y el honor de tener al maestro César Toro Montalvo, poeta, ensayista, historiador literario y profesor universitario peruano, perteneciente a la Generación del 70, junto a su incansable director José Beltrán Peña, poeta y promotor literario, que nos ha entregado – entre muchas otras obras de investigación literaria de su autoría – esta joya de revista en su número ya 505.
Valga reconocer la fundamental importancia de esta revista, siendo la más longeva de sus características en el Perú.
Ha sido una oportunidad también para rendir un homenaje especial a las revistas, Haraui de Paco Carrillo, La Tortuga ecuestre del gran Gustavo Armijos, Zoopoesía de nuestra recordada Cecilia Molina, In terris de Livio Gómez y Cometa de papel de Luis Alberto Calderón (todos sus directores fallecidos), quienes hicieron un estupendo trabajo por difundir la poesía peruana desde sus modestas pero valiosas páginas.
“Llego a casa y me digo (…) hay que seguir, por la gente que confió y me apoyó de distintas manera (maestros, colegas, lectores de distintas generaciones), pero que ahora ya no ocupan ninguna silla por haberse ido a descansar, y por mis amigos y maestros que me acompañaron para saludarme y solidarizarse literariamente, reconociendo la importancia de ESTACION COM-PARTIDA en la historia de la poesía peruana, pero sobre todo para empujarme y que acelere el paso, porque el tiempo pasa lamentablemente, y ahora, más rápido que nunca…”.
Reflexivas palabras que en libertad nos deja José Beltrán Peña, al término de esta noche, las que nos revelan – pese a un atisbo de cansancio evidente – la férrea voluntad del que ama, inclaudicable en su labor de entregarle a su país, cultura, color, alegría, educación y valor.
Desde aquí nosotros – simple y llanamente – felicitamos, admirados, su impagable esfuerzo y contribuimos, con un granito de arena, en su difusión.
JOSÉ BELTRÁN PEÑA HABLA SOBRE EL ANIVERSARIO 32 DE SU REVISTA LITERARIA ESTACIÓN COM-PARTIDA, EN LA FERIA DEL LIBRO DE SAN BORJA.

JOSÉ BELTRÁN PEÑA ESCRIBIÓ:
La historia de la literatura peruana, la decente, la verdadera, la democrática, la independiente, la que cree en el arte, la belleza y las culturas peruanas en su más alto resplandor y bagaje a nivel mundial, está asegurada en dos personajes de la Generación del 70, me refiero a Ricardo González Vigil y César Toro Montalvo, cada uno de ellos genuinos en sus acciones, estilos de vida y trabajo literario, pero su compromiso con la literatuira del Perú es digna y ejemplar, sus propias vidas dedicadas al estudio, creación e investigación, -y quedarse en el país para realizarlo deshechando grandes oportunidades para tener una vida más cómoda en el extranjero-, merecen nuestro más absoluto respeto y admiración. Primero fue y es el Perú.
Muy honrado por la presencia de ambos y sus palabras en libertad:
¡Gracias maestros!











JOSÉ BELTRÁN PEÑA ESCRIBIÓ:
Escuchando a mi maestro de la universidad, y viéndolo después de más de tres años, tantas cosas en flashback vienen en la memoria, y parece que el tiempo no hubiera pasado, siempre genuino, generoso, inteligente, sencillo, afectuoso, indepediente, demócrata y sabio con la palabra y el pensamiento. Él no leerá este escrito porque no ve nada de las redes sociales ni le interesa, pero se los comento porque fue una alegría darnos un abrazo por estar vivos.
Gracias
CÉSAR TORO MONTALVO.


32 AÑOS DE LA REVISTA ESTACIÓN COM-PARTIDA, DE LA SOCIEDAD LITERARIA AMANTES DEL PAÍS , EN LA FERIA DEL LIBRO DE SAN BORJA. –Palabras del maestro, César Toro Montalvo .
El poeta me dedico su lectura con mucho cariño lo cual agradezco de todo corazón..
32 AÑOS DE LA REVISTA ESTACIÓN COM-PARTIDA, DE LA SOCIEDAD LITERARIA AMANTES DEL PAÍS , EN LA FERIA DEL LIBRO DE SAN BORJA. –CÉSAR TORO MONTALVO, PREMIO PALABRA LIBERTAD Y SU POESÍA JAPONESA.
El poeta me dedico su lectura con mucho cariño lo cual agradezco de todo corazón..
32 AÑOS DE LA REVISTA ESTACIÓN COM-PARTIDA, DE LA SOCIEDAD LITERARIA AMANTES DEL PAÍS , EN LA FERIA DEL LIBRO DE SAN BORJA. -CÉSAR TORO MONTALVO, PREMIO PALABRA LIBERTAD
JOSÉ BELTRÁN PEÑA ESCRIBIÓ:
Gracias públicas, maestro César Toro Montalvo, por confiar su obra inédita en mi persona. Es un alto honor el que me hace, pero siga usted con fuerza y fe, el Perú lo sigue necesitando, nuestra literatura también. Un fuerte abrazo!
32 AÑOS DE LA REVISTA ESTACIÓN COM-PARTIDA, DE LA SOCIEDAD LITERARIA AMANTES DEL PAÍS , EN LA FERIA DEL LIBRO DE SAN BORJA. -CÉSAR TORO MONTALVO Y LECTURA DE SU POESÍA ÁRABE EN LA FERIA DEL LIBRO DE SAN BORJA


32 AÑOS DE LA REVISTA ESTACIÓN COM-PARTIDA, DE LA SOCIEDAD LITERARIA AMANTES DEL PAÍS , EN LA FERIA DEL LIBRO DE SAN BORJA. –Revista de poesía peruana “ESTACIÓN COM-PARTIDA”. Ricardo González Vigil : “Vida Compartida”. Año XXXII. N° 499. Lima, 2022. Perú. 8 págs. Depósito Legal, Ley Nº26905 / Registro Nº 2000-036

32 AÑOS DE LA REVISTA ESTACIÓN COM-PARTIDA, DE LA SOCIEDAD LITERARIA AMANTES DEL PAÍS , EN LA FERIA DEL LIBRO DE SAN BORJA. –Revista de poesía peruana “ESTACIÓN COM-PARTIDA”. César toro Montalvo : “Miniaturas Persas”. Año XXXII. N° 500. Lima, 2022. Perú. 8 págs. Depósito Legal, Ley Nº26905 / Registro Nº 2000-0367

32 AÑOS DE LA REVISTA ESTACIÓN COM-PARTIDA, DE LA SOCIEDAD LITERARIA AMANTES DEL PAÍS , EN LA FERIA DEL LIBRO DE SAN BORJA. –Revista de poesía peruana “ESTACIÓN COM-PARTIDA”. Poema de Fanny Jem Wong: “EL PIANO ”. Año XXXII. N° 502. Lima, 2022. Perú. 8 págs. Depósito Legal, Ley Nº26905 / Registro Nº 2000-03

32 AÑOS DE LA REVISTA ESTACIÓN COM-PARTIDA, DE LA SOCIEDAD LITERARIA AMANTES DEL PAÍS , EN LA FERIA DEL LIBRO DE SAN BORJA. –Revista de poesía peruana “ESTACIÓN COM-PARTIDA”. José Beltrán Peña : “Intimores”. Año XXXII. N°503. Lima, 2022. Perú. 8 págs. Depósito Legal, Ley Nº26905 / Registro Nº 2000-0367
La Sociedad Literaria Amantes del País, organización civil fundada en el año 2013 en Perú, sin fines de lucro integrada por literatos, intelectuales y patrocinadores que tienen como fin común incentivar, difundir y reconocer el aporte literario de escritores , poetas, ensayistas, narradores , dramaturgos, traductores , investigadores , críticos literarios , historiadores , educadores y cualquier otro intelectual relacionado con las letras. Creando el Premio-Medalla «PALABRA EN LIBERTAD», la cual se le ha otorgado a más de 65 personalidades vivas de la Historia de la Literatura Peruana. Asimismo todas sus actividades se encuentran difundidas a nivel nacional e internacional , en la revista de poesía peruana «ESTACIÓN COM-PARTIDA» , la revista de literatura peruana «PALABRA EN LIBERTAD», y los sellos editoriales , Gaviota Azul Editores & Ediciones Amantes del País ,a parte de las plataformas de redes sociales y Youtube. El Presidente-Fundador de la Sociedad es el escritor, investigador literario , narrador , poeta y gestor literario Lic. JOSÉ BELTRÁN PEÑA
Algunos números de la Revista de poesía peruana “ESTACIÓN COM-PARTIDA”.
ESTACIÓN COM-PARTIDA (REVISTA DE POESÍA PERUANA) TOMO 1 -1990-1992


Revista de poesía peruana “ESTACIÓN COM-PARTIDA”.