EL POEMA PERDIDO POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL DEL POEMARIO VIDA COMPARTIDA: POESÍA ELEGIDA.
EL POEMA PERDIDO POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL DEL POEMARIO VIDA COMPARTIDA: POESÍA ELEGIDA.
EL POEMA PERDIDO POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL DEL POEMARIO VIDA COMPARTIDA: POESÍA ELEGIDA.
Adormecidas estas letras comienzan a aflorar se desperezan al entretejerse alborozadas unas con otras (tú en mí yo para ti: reconocimiento mutuo) convocadas por las tinieblas de la condición humana semejan el estallido de la luz en expansión corren vuelan se disparan y rompen filas
en busca del poema perdido.
Ese poema que se esconde en el meollo mismo de todas las palabras alfa y omega deletreado por los poemas que no se pueden olvidar porque existen desde siempre en el edén perpetuo de la memoria (cuando liberada de su condición de sísifo se transfigura en lázaro: orfeo vuelto dante proust vallejo triunfal).
Poema más allá de la música de las esferas de las imágenes arquetípicas de la espuma anadiómene en la fuente castalia sin esplendor de la forma sin la mentida perfección del mensaje autotélico: puro Espíritu que dice todo que todo escucha encarnado en todas las cosas trascendiéndolas a todas ellas inalcanzable aunque al alcance instantáneo del amor más real que lo real ojo en paz de la tormenta:
Él tiene ochenta y tantos años e insiste en llevar de la mano a su mujer por donde anda.
Y cuando le pregunté,
¿Por qué su mujer camina como distraída, cómo si siguiera a la nada?
El respondió, porque tiene Alzheimer.
Entonces, le pregunté,
¿Se preocupará su mujer si usted la suelta, la deja o simplemente usted se cansa?
Y respondió «Ella no se acuerda…Ya no sabe quien soy yo, desde hace un par de años que ya no me reconoce.
Yo sorprendido, le dije:
«¡qué bien! Y aún así sigues de guía por el camino cada día a pesar de que ella no te reconoce.
El hombre sonrió, me miró a los ojos. Entonces me dijo:
«Ella no sabe quien soy yo,
pero yo si sé quien es ella».
«El amor de mi vida».
MIS PADRES : JULIO VÍCTOR WONG ESPINOZA Y ESTHER MIÑÁN SOLIS
El Matrimonio– El Profeta – Gibran Khalil Gibran
Entonces, Almitra habló otra vez: ¿Qué nos diréis sobre el Matrimonio, Maestro?
Y él respondió, diciendo:
Nacisteis juntos y juntos permaneceréis para siempre. Estaréis juntos cuando las alas blancas de la muerte esparzan vuestros días. Sí; estaréis juntos aun en la memoria silenciosa de Dios. Pero dejad que haya espacios en vuestra cercanía. Y dejad que los vientos del cielo dancen entre vosotros. Amaos el uno al otro, pero no hagáis del amor una atadura. Que sea, más bien, un mar movible entre las costas de vuestras almas.
Llenaos uno al otro vuestras copas, pero no bebáis de una sola copa. Daos el uno al otro de vuestro pan, pero no comáis del mismo trozo.
Cantad y bailad juntos y estar alegres, pero que cada uno de vosotros sea independiente.
Las cuerdas de un laúd están solas, aunque tiemblen con la misma música.
Dad vuestro corazón, pero no para que vuestro compañero lo tenga. Porque sólo la mano de la Vida puede contener los corazones. Y estar juntos, pero no demasiado juntos. Porque los pilares del templo están aparte. Y, ni el roble crece bajo la sombra del ciprés ni el ciprés bajo la del roble.
El Amor
El Amor– El Profeta – Gibran Khalil Gibran
Dijo Almitra: Háblanos del Amor.
Y él levantó la cabeza, miró a la gente y una quietud descendió sobre todos. Entonces, dijo con gran voz:
Cuando el amor os llame, seguidlo.
Aunque sus caminos sean duros y difíciles.
Y cuando sus alas os envuelvan, entregaos. Aunque la espada entre ellas escondida os hiriera.
Y cuando os hable, creed en él. Aunque su voz destroce nuestros sueños, tal cómo el viento norte
devasta los jardines.
Porque, así como el amor os corona, así os crucifica.
Así como os agranda, también os poda.
Así como asciende a lo más alto y acaricia vuestras más tiernas ramas, que se estremecen bajo el sol, así descenderá hasta vuestras raíces y las sacudirá en un abrazo con la tierra.
Como trigo en gavillas él os une a vosotros mismos. Os desgarra para desnudaros. Os cierne, para libraros de los pliegues que cubren vuestra figura. Os pulveriza hasta volveros blancos. Os amasa, para que lo dócil y lo flexible renazca de vuestra dureza. Y os destina luego a su fuego sagrado, para que podáis ser sagrado pan en la fiesta sagrada de Dios.
Todo esto hará el amor en vosotros para que podáis conocer los secretos de vuestro corazón y convertiros, por ese conocimiento, en fragmento del corazón de la Vida.
Pero si vuestro miedo os hace buscar solamente la paz y el placer del amor, entonces, sería mejor que cubrierais vuestra desnudez y os alejarais de sus umbrales.
Hacia un mundo sin primaveras donde reiréis, pero no con toda vuestra risa, y lloraréis, pero no con todas vuestras lágrimas.
El amor no da más que sí mismo y no toma nada más que de sí mismo.
El amor no posee ni es poseído.
Porque el amor es todo para el amor.
Cuando améis no digáis: «Dios está en mi corazón», sino más bien: «Yo estoy en el corazón de Dios.»
Y no penséis en dirigir el curso del amor porque será él, si os halla dignos, quien dirigirá vuestro curso.
El amor no tiene otro deseo que el de realizarse.
Pero, si amáis y no podéis evitar tener deseos, que vuestros deseos sean éstos:
Fundirse y ser como el arroyo, que murmura su melodía a la noche.
Saber del dolor del exceso de ternura.
Ser herido por nuestro propio conocimiento del amor.
Y sangrar voluntaria y alegremente.
Despertarse al amanecer con un alado corazón y dar gracias por otro día de amor.
Descansar al mediodía y meditar en el éxtasis amoroso.
Volver al hogar con gratitud en el atardecer.
Y dormir con una plegaria por el amado en el corazón y una canción de alabanza en los labios.
Apareció una mañana en la sala. Era un verdadero elefante, pero no más grande que un perro mediano.
Estaba yo sentado, leyendo y de pronto, de la nada, ¡Puf!, apareció con aire desconcertado, como quién que de sopetón llega a un sitio desconocido. No era para menos, pero yo, en cuanto lo vi, me asusté primero y luego me froté los ojos, abriéndolos y cerrándolos varias veces para comprobar que no me había quedado dormido y estaba soñando…
El elefante era color elefante, o sea medio gris, pero con unos puntitos de colores esparcidos por el cuerpo, lo que le daba un aire extraño, pero alegre. Nunca había visto una foto, una ilustración parecida, ni tampoco imaginado un elefante así …
Me miró como diciendo “¿Qué hago aquí…? ¿Quién eres…?” y con paso tranquilo, un poco torpón, se fue a la cocina, empujando con la cabeza la puerta batiente y…
MATEMÁTICAS ANCESTRALES: Para poder nacer, tuvimos que haber necesitado de: 2 Padres 4 Abuelos 8 Bisabuelos 16 Tatarabuelos 32 Choznos 64 Pentabuelos 128 Hexabuelos 256 Heptabuelos 512 Octabuelos 1,024 Nonabuelos 2,048 Decabuelos Solamente para las 11 últimas generaciones, fueron necesarios 4,094 ancestros. Para que puedas estar aquí hoy. ¡Cerca de 300 años antes de nacer! Piensa por un instante: ¿Cuántas luchas?, ¿Cuántas guerras?, ¿Cuánta hambre?, ¿Cuántas dificultades?, pero también… ¿Cuánto amor?, ¿Cuánto cariño?, ¿Cuántas alegrías?, ¿Cuánta esperanza?, ¿Cuánta fuerza?, tuvieron que vivir todos estos antepasados para que tú puedas estar vivo. Nosotros sólo existimos gracias a todo lo que cada uno de ellos pasó… Gratitud a todos los antepasados, sin ellos no tendríamos la felicidad de conocer lo que es la VIDA.
Solamente para las 11 últimas generaciones, fueron necesarios 4,094 ancestros. Para que puedas estar aquí hoy. ¡Cerca de 300 años antes de nacer!..
Piensa por un instante:
¿Cuántas luchas?, ¿cuántas guerras?, ¿cuánta hambre?, ¿cuántas dificultades?, pero también… ¿cuánto amor?, ¿cuánto cariño?, ¿cuántas alegrías?, ¿cuánta esperanza?, ¿cuánta fuerza?, tuvieron que vivir todos estos antepasados para que tú puedas estar vivo.
Nosotros sólo existimos gracias a todo lo que cada uno de ellos pasó…
Gratitud a todos los antepasados, sin ellos no tendríamos la felicidad de conocer lo que es la VIDA.
Llevo en el pecho un nombre callado, una oración, un sueño, un fantasma
No deseo agonizar sobre el dorado cojín de las melancolías ¡Basta ¡ ¡Basta!
No esperaré una señal para aflojar la seda del vestido que nunca llega
Entre Su Amor Y Su Olvido ¡Basta! ¡Basta!
Entre Su Amor Y Su Olvido ¡Basta! ¡Basta!
Cojín De Las Melancolías I
¿Por qué agonizas sobre el dorado cojín de las melancolías? Esperando una señal para aflojar la seda del vestido, Una maldita señal que nunca llega y esperas Muriendo entre su amor y su olvido Húmedos pétalos vencidos, intenso, amargo dolor ¿Por qué miran siempre al vacío? Buscando por todas las sendas al Señor del Olvido ¡Basta! ¡Basta!
Despójate de los lánguidos sueños y alzate ¡Tú eres reina! ¡Siempre fuiste reina! ¿O es acaso que no notas que te dejo su carruaje en el camino? Desata los cabellos a frescas brisas, a la vida En la senda de los verdes bosques de un reino perdido ¡Libérate, Jade Imperial! Solo fue un sueñoun dulce sueño De nada sirve el llanto, el dolor, la eterna espera ¡Basta ¡ ¡Basta!
Lanza De Lujuria
Lanza De Lujuria II
Entre sus fuertes brazos se quiebran huesos y cartílagos Desesperados brazos recorriendo el universo de la piel Rozando tiernamente el rostro enrojecido y sudoroso Respiración agitada, morbosa tortura de infinito placer.
La sangre corre enfebrecida, las bocas se abren en besos profundos Labios que se muerden, lenguas que se enredan, frutos en llamas Besos que desbordan, mieles que asoman, brotan y corren Bella flor humedecida, primorosa cueva roja de manantiales ardientes.
Ligero escalofrío, entre sus labios pezones erguidos son bebidos La dulce voz es grito lujurioso e intenso en cada arremetida Los pétalos levantados hacia los cielos, coronan su cabeza completa Inagotable cópula salvaje que enciende la punta del lustroso sable.
En la profundidad de los valles contorsión y fricción de carnes encendidas Lenguas inquietas, avanzan, retroceden, desbordando las corrientes Dos causes, un mismo río, son remolinos bañándoles de mieles La bola roja crece, danza incansable, frenética, abrupta, esplendorosa.
Colisión infernal de cuerpos celestes, éxtasis, repeticiones sin fin Las agujas del tiempo corren antihorarias a cada lúbrico empuje Despacio, de prisa, el tiempo se detiene avergonzado, sonríe Penetra hasta lo más profundo los canales, las manos se aprietan.
Esplendoroso sable de plata, moja de aceite de castaños los sedientos pétalos Derecha, izquierda, golpe tras golpe, socava salvaje todas las agonías Íntimo deseo, corrompe los oídos con escarlatas cantos penétralos Cabalga y reconoce a tu paso rostros placenteros y dolor que deleita.
Embadurnada la boca de fruta melosa, devora la roja manzana y los ciruelos Estrecha con el coraje de tu sable lujurioso lo que fuera antes su reino Sé el invasor de sus tierras, devora sus amapolas, sus lotos y sus jades Haz tuya su casa, su templo, los sueños olvidados de un fantasma frío y ausente.
Dedos carnosos dibuja nuevos paisajes desde el otro lado de la faz de la luna Llevo en el pecho un nombre callado, una oración, un sueño, un fantasma No deseo agonizar sobre el dorado cojín de las melancolías ¡Basta ¡ ¡Basta! No esperaré una señal para aflojar la seda del vestido que nunca llega.
FANNY JEM WONG (Jemwong)
ENTRE SU AMOR Y SU OLVIDO ¡BASTA ! POR FANNY JEM WONG
PENSAMIENTOS,FRASES CÉLEBRES, REFRANES, CITAS, POEMAS Y OTRAS CURIOSIDADES ILUSTRADAS.
SI NO SUELTAS EL PASADO CON QUÉ MANO AGARRAS EL FUTURO?ENAMORADOS¡EN SERIO?PUEDO EXPLICARLOSOY LA ALEGRÍA DE QUIEN ME AMA…EL SEXO ES COMO COCINAR..HABLAR ES FÁCIL…PENSADORESPOR UN MUNDO DONDE SEAMOS SOCIALMENTE IGUALES…SÍ SÉ QUE DEBO PERDER PESO…NACER MÁS EVOLUCIONADO…INTENTA QUE EL NIÑO QUE FUISTE NUNCA SE AVERGUENCE DEL ADULTO QUE ERES . PROVERBIO ÁRABECUANDO UNO ES AMIGO DE SÍ MISMO , LO ES TAMBIÉN DEL MUNDO.EL OPTIMISTA FIRME Y PACIENTE RINDE FRUTOS . CARLOS SLIMRÍEES UNA DISPUTA ENTRE PERSONAS AMANTES DEL RAZONAMIENTO GANA MÁS EL QUE PIERDE, DEBIDO A QUE APRENDE MÁS QUE NADIE. EPICUROEL DILEMA SEL SIGLO XXISI DEJAS DE ESPERAR, DEJARÁS DE TEMER. SÉNECAGUSTAVO ADOLFO BECQUERSÓLO DIME…GUSTAVO ADOLFO BECQUERLA DOCENCIA…SI TU PLAN «A» NO ESTÁ FUNCIONANDO NO TE PREOCUPES , EL ABECEDARIO TIENE OTRAS 25 LETRAS.SI NO HICIERAMOS COSAS ESTÚPIDAS , NUNCA SE HARÍAN NADA INTELIGENTE.GUSTAVO ADOLFO BECQUERPERSISTEHORA DE DORMIR
Lo de afuera me atrae y me conmueve,
me hace temblar con alegría cierta,
aunque el dolor parece ser su oferta
más verdadera, lo único que mueve
eso desconocido que se ofrece.
Elijo el ajedrez, sueño que mece.
Afuera están los rostros de los otros, la lluvia que resbala en las aceras, la vida que transcurre de a de veras, muchachas que cabalgan en los potros. Adentro este universo tan cerrado, con reglas que parecen inmutables, damas, reyes, peones tan amables, furiosos en su ataque endemoniado. Lo de afuera me atrae y me conmueve, me hace temblar con alegría cierta, aunque el dolor parece ser su oferta más verdadera, lo único que mueve eso desconocido que se ofrece. Elijo el ajedrez, sueño que mece.
Poema del libro «Jaque Perpetuo», editado por la Pontificia Universidad Católica en 2003.
AGUA ROJA
POR MARCO MARTOS
Tomo el agua roja de electrolitos, tomo ese menjunje,
para aliviar la sequedad de mis grandes cavernas,
esa tempestad de náuseas que casi acaba con mi vida.
Mi voluntad de escribir me sostiene,
para sacar de adentro con alguna gracia,
aquello que me deja la lengua con su abrazo,
y ganar algo del afecto que me das,
sin merecerlo, cada día.
Cómo se curaba Homero, dime si lo sabes, cómo se curaba,
si era ciego, cómo llegaba con paso vacilante a la casa del médico,
y duró tanto que pudo escribir todo lo que soñaba,
cómo vivió Virgilio con sus dolores estomacales,
cómo pudo escribir en medio de tantos reiterados sufrimientos.
Y Dante, qué hizo Dante, que hierbas tomaba a salto de mata,
en medio de las batallas y el rencor y la envidia de tantos florentinos,
y Juan de la Cruz, cuando estaba recluido,
qué aguas medicinales bebía, antes de deslizarse por una pared
con una blanca sábana en la noche de luna,
y Leopardi, encerrado en su casa, mirando el mundo
a través de los ojos de la hija del cochero,
la más delicada imaginable, tanto cómo el lucero de la mañana,
qué esperanza de curación tuvo, mientras tristísimo escribía,
y César Vallejo qué sintió cuando salió del hospital,
hecho un guiñapo, un malestar permanente,
desconocido, que luego acabaría con su vida.
Tuvieron siempre una pluma en su corazón y en su mano,
un ramo de olivo y una sonrisa para toda la gente
y sus nombres se mezclan con la hermosura del día.
PINCELES POR MARCO MARTOS
Con tinta negra
dibujo mis palabras
y el poema huye delante
y te acompaña.
Me quedan
el bamboleo de tu cuerpo,
el abrir y cerrar de tus ojos
y tu sonrisa de jade.
POEMA : PINCELES POR MARCO MARTOS
PINCELES POR MARCO MARTOS
Con tinta negra dibujo mis palabras y el poema huye delante y te acompaña. Me quedan el bamboleo de tu cuerpo, el abrir y cerrar de tus ojos y tu sonrisa de jade.
Hécate, Ars Poetica. Revista Internacional de Poesía, Cuento y Teoría de la Poesía -/- Εκάτη, Ars Poetica. Διεθνής Επιθεώρηση Ποίησης, Διηγήματος και Θεωρίας της Ποίησης
A site where to find various information and resources on evaluation, public policy and evaluating public policies. / Un portal donde encontrar información variada y recursos sobre evaluación, políticas públicas y evaluación de políticas públicas.
El camino verdadero pasa por una cuerda, que no está extendida en alto sino sobre el suelo. Parece preparada más para hacer tropezar que para que se siga su rumbo. (Franz Kafka)
Leituras da prosa, poesia e teatro de David Haize (R. Roldan-Roldan). O site http://roldan.vilabol.uol.com.br deixou de existir. Seus textos serão movidos para este blog, veja ao fim do menu à direita.
Debe estar conectado para enviar un comentario.