l Encuentro Latinoamericano de Descendientes de Chinos

TUSANAJE 秘从中来 : RECUPERACIÓN DE LAS MEMORIAS

l Encuentro Latinoamericano de Descendientes de Chinos

l Encuentro Latinoamericano de Descendientes de Chinos

Lectura MundoRicardo González Vigil: «Trilce y la Independencia»Lectura Mundo

Ricardo González Vigil: «Trilce y la Independencia». Lectura MundoRicardo González Vigil: «Trilce y la  Independencia»Lectura Mundo

Lectura MundoRicardo González Vigil: «Trilce y la Independencia»Lectura Mundo
Lectura MundoRicardo González Vigil: «Trilce y la Independencia»Lectura Mundo

Puentes y Columnistas

Disponible en la web Gestión Cultural un nuevo artículo, del escritor y crítico literario, Ricardo González Vigil: «Trilce y la Independencia». Disfruta de la lectura en línea en su espacio Lectura Mundo

Ingresa aquí: https://bit.ly/columnistaspetroperu

https://cultura.petroperu.com.pe/noticia/trilce-y-la-independencia/

FUENTE :

Centro Cultural Petroperú

Anuncio publicitario

BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO : El sistema límbico desde una perspectiva biológica

BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO : El sistema límbico desde una perspectiva biológica

BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO : El sistema límbico desde una perspectiva biológica
Sistema límbico

FANNY JEM WONG EN EL PANORAMA DE LA LITERATURA TUSÁN. Por DAISY SARAVIA.

Asociación Peruano China – APCH Conferencia Literaria expositora Daisy Saravia

Asociación Peruano China - APCH Conferencia Literaria expositora Daisy Saravia
Asociación Peruano China – APCH Conferencia Literaria expositora Daisy Saravia (1)
 PANORAMA DE LA LITERATURA TUSAN. Por DAISY SARAVIA.
PANORAMA DE LA LITERATURA TUSAN. Por DAISY SARAVIA.
 PANORAMA DE LA LITERATURA TUSAN. Por DAISY SARAVIA.
PANORAMA DE LA LITERATURA TUSAN. Por DAISY SARAVIA.
 PANORAMA DE LA LITERATURA TUSAN. Por DAISY SARAVIA.
PANORAMA DE LA LITERATURA TUSAN. Por DAISY SARAVIA.
Eduardo Tang de la APCH
Eduardo Tang de la APCH
FANNY JEM WONG ,  ESCRITORA TUSÁN
FANNY JEM WONG , ESCRITORA TUSÁN

LA LITERATURA TUSAN. Por DAISY SARAVIA.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

El pasado, miércoles 18 de noviembre, del presente año, -vía zoom-, la talentosa y estudiosa, Daisy Saravia, quien es Magister en Literatura, investigadora de la literatura y de la Cultura de Asía, poniendo mayor enfasis a la China, por sus origenes, nos ofreció una breve pero nutrida conferencia titulada, «PANORAMA DE LA LITERATURA TUSÁN», en donde resaltó muy bien a los mejores exponentes de nuestro país: Siu Kam Wen, Julia Wong, Julio Alexis León, Mario Wong, Nilton Maa, Vedrino Lozano Achuy, Alex Chang Llerena, Miguel Sanz Chung, Fanny Jem Wong, Enrique Chang Rodríguez, entre otros. 

Julia Wong, escritora tusán
Julia Wong, escritora tusán
SUI YUN ,  ESCRITORA TUSÁN
SUI YUN , ESCRITORA TUSÁN
Siu Kam Wen , escritor
Siu Kam Wen , escritor
Siu Kam Wen , escritor
SIU KAM WEN , ESCRITOR
ALEX CHANG LLERENA  ESCRITOR TUSÁN
ALEX CHANG LLERENA , ESCRITOR TUSÁN

Es meritorio resaltar que dicha conferencia se debió a la invitación de la Asociación Peruana China APCH.

A continuación les presentamos lo que vertió sobre nuestra Directora de Imagen, la destacada y reconocida poeta, FANNY JEM WONG.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

FANNY JEM WONG EN EL PANORAMA DE LA LITERATURA TUSAN. Por DAISY SARAVIA.

Seguimos, con nuestro recuento, ella, es una de las mujeres, más importantes y muy vigente en la literatura peruana. Conozco ahora y les presento, a Fanny Jem Wong, quien también ha estado publicando -a mí me gusta el papel de las mujeres y lo respaldo-, tiene un blog, donde escribe sus propios poemas y también ha publicado el libro, «Péndulo amarillo», que es una colección de haikus, es bastante interesante está incursión ellos. La literatura oriental, creo que, a ella le fascina como la literatura china, difundiéndola en su página y en su blog.

FANNY JEM WONG , POETA TUSÁN
FANNY JEM WONG , POETA TUSÁN
PÉNDULO AMARILLO DE FANNY JEM WONG
PÉNDULO AMARILLO DE FANNY JEM WONG

Tiene también poemas que son muy hermosos, primero, «¿Quién era», un poema breve, dice:

¿QUIEN ERA?  POEMA DE FANNY JEM WONG
¿QUIEN ERA?  POEMA DE FANNY JEM WONG

     ¿QUIEN ERA? 

 Aplicaré quizás las mismas negras palabras

mientras las sombras aconsejan suicidarse.

La contradicción siempre presente en los 

estridentes ecos de mis visceras.

Un adagio acaricia las sordos oídos,

algún día pienso, revelaré vuestro secreto.

El gran César unos años más viejo,

negará pecados, omitirá su naturaleza,

espantará sus verdes moscas.

Construye imágenes interesantes, al igual que Julia Wong, en algunos poemas.

Este es un haiku con un sentimiento bastante oriental:

Lloran sus yemas

sobre papel de arroz

oscuras tintas.

Es interesante como para reflexionar esta proximidad que nos acerca a la Cultura China. 

Revela los haikus, que en realidad es de una métrica japonesa, pero que está impregnado en sus versos en esta cultura oriental que Fanny Jem Wong, nos difunde.

Ella pertenece a la Sociedad Literaria Amantes del Pais, que es una sociedad de escritores.

Reconocimiento del poemario, “Haikus” por Fanny Jem Wong (Lima, Rev. Palabra en Libertad. N° 196, 2018), «Mirando el 2018». (Rev. Caretas N° 2571, p. 47. Lima, 28 / 12 / 2018), Ricardo González Vigil. En https://caretas.pe/culturales/85446-mirando_el_2018. Reconocimiento del poemario, “Haikus” por Fanny Jem Wong (Lima, Rev. Palabra en Libertad. N° 196, 2018), «Los mejores libros del 2018» (Blog. lamula.pe / Lima, 04 / 01 / 2019), Ricardo González Vigil.
Reconocimiento del poemario, “Haikus” por Fanny Jem Wong (Lima, Rev. Palabra en Libertad. N° 196, 2018), «Mirando el 2018». (Rev. Caretas N° 2571, p. 47. Lima, 28 / 12 / 2018), Ricardo González Vigil. En https://caretas.pe/culturales/85446-mirando_el_2018. Reconocimiento del poemario, “Haikus” por Fanny Jem Wong (Lima, Rev. Palabra en Libertad. N° 196, 2018), «Los mejores libros del 2018» (Blog. lamula.pe / Lima, 04 / 01 / 2019), Ricardo González Vigil.

DESCUBRIENDO NUESTRO ESTILO DE APRENDIZAJE POR MG. PS. FANNY WONG MIÑÁN

DESCUBRIENDO NUESTRO ESTILO DE APRENDIZAJE POR MG. PS. FANNY WONG MIÑÁN

DESCUBRIENDO NUESTRO ESTILO DE APRENDIZAJE POR MG. PS. FANNY WONG MIÑÁN

No hay que subestimar la peligrosidad de las mujeres acosadoras, insta estudio

Originalmente publicado en Las disidentes:
por Joan Arehart–Treichel Hay mucho menos mujeres que hombres acosadores –solamente de un 12 por ciento a un 13 por ciento de todos los acosadores, según algunos cálculos. Pero ¿cómo se comparan las acosadoras con sus homólogos masculinos? ¿Son igual de depredadoras y peligrosas? La respuesta es sí, de acuerdo…

No hay que subestimar la peligrosidad de las mujeres acosadoras, insta estudio

Las disidentes

por Joan Arehart–Treichel

Hay mucho menos mujeres que hombres acosadores –solamente de un 12 por ciento a un 13 por ciento de todos los acosadores, según algunos cálculos. Pero ¿cómo se comparan las acosadoras con sus homólogos masculinos? ¿Son igual de depredadoras y peligrosas?

Ver la entrada original 611 palabras más

Las disidentes

por Joan Arehart–Treichel

Hay mucho menos mujeres que hombres acosadores –solamente de un 12 por ciento a un 13 por ciento de todos los acosadores, según algunos cálculos. Pero ¿cómo se comparan las acosadoras con sus homólogos masculinos? ¿Son igual de depredadoras y peligrosas?

Ver la entrada original 611 palabras más

El Valor de la JUSTICIA

Una de las cuatro virtudes cardinales, que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o le pertenece. Fuente: Diccionario de la Real Academia Española Justicia es la posibilidad de construir el bien y la capacidad de reconocerlo. Tema Injusto es aquello que nos ofende moralmente, que atenta contra nuestra idea del bien.…

INTERESANTE Y NECESARIA PUBLICACIÓN , GRACIAS.

Decálogo de la justicia
 La justicia es actuar con equidad.
 Por la justicia se logra el sentimiento de felicidad de quien da y quien recibe. La equidad es un requisito de la justicia para otorgar a cada quien según sus méritos.
 En la justicia se encuentra el desarrollo de toda la sociedad, trasciende el egoísmo.
 El abuso del poder significa la muerte de la justicia.
 La corrupción da vida a la injusticia y la vende al mejor postor.
 La apariencia de justicia, engaña la vista, pero quien comprende reconoce este valor.
 La justicia resplandece ante lo injusto; pero nos obliga a sacrificar algunas conveniencias.
 No podemos cambiar todo lo injusto pero si aspirar a cambiar lo posible de nuestra conducta.
 Ser justo significa decidir a favor propio, de las personas y la naturaleza
Decálogo de la justicia
La justicia es actuar con equidad.
Por la justicia se logra el sentimiento de felicidad de quien da y quien recibe. La equidad es un requisito de la justicia para otorgar a cada quien según sus méritos.
En la justicia se encuentra el desarrollo de toda la sociedad, trasciende el egoísmo.
El abuso del poder significa la muerte de la justicia.
La corrupción da vida a la injusticia y la vende al mejor postor.
La apariencia de justicia, engaña la vista, pero quien comprende reconoce este valor.
La justicia resplandece ante lo injusto; pero nos obliga a sacrificar algunas conveniencias.
No podemos cambiar todo lo injusto pero si aspirar a cambiar lo posible de nuestra conducta.
Ser justo significa decidir a favor propio, de las personas y la naturaleza

Si practicas la equidad, aunque mueras no perecerás.
 Lao-tsé (570 aC-490 aC) Filósofo chino.
Si practicas la equidad, aunque mueras no perecerás.
Lao-tsé (570 aC-490 aC) Filósofo chino.

Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa.Montesquieu (1689-1755) 
Escritor y político francés.
Una cosa no es justa por el hecho
de ser ley. Debe ser ley porque es justa.
Montesquieu (1689-1755)
Escritor y político francés.

Cuatro características corresponden al juez: 
Escuchar cortésmente, responder sabiamente, 
ponderar prudentemente y decidir imparcialmente.
Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego.
Cuatro características corresponden al juez:
Escuchar cortésmente, responder sabiamente,
ponderar prudentemente y decidir imparcialmente.
Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego.

Una de las cuatro virtudes cardinales, que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o le pertenece.

Fuente: Diccionario de la Real Academia Española

Justicia es la posibilidad de construir el bien y la capacidad de reconocerlo.

Tema

Injusto es aquello que nos ofende moralmente, que atenta contra nuestra idea del bien. Podríamos pensar que lo justo es aplicar a todos las mismas normas y los mismos castigos en caso de que no se cumpla con lo esperado; pero esto, aunque ordenado, realmente no garantizaría que fuera justo.

La justicia, sin embargo, se localiza cuando las acciones de la persona se mantengan dentro de lo que una sociedad considera justo. Por ejemplo, las acciones contrarias al orden social de las personas mayores, no son valoradas de la misma forma que las conductas de los menores infractores. Por otro lado quienes sufren alguna discapacidad necesitan que acerquemos a…

Ver la entrada original 1.337 palabras más

P&c

Y la vida continúa...,

POESIA Y OTRAS LETRAS

sobre poesía y otras alimañas - sulla poesia e altri parassiti - sobre a poesia e outros parasitas

El vuelo de la lechuza

Filosofía, literatura, humanidades.

hécate_poesia

Hécate, Ars Poetica. Revista Internacional de Poesía, Cuento y Teoría de la Poesía -/- Εκάτη, Ars Poetica. Διεθνής Επιθεώρηση Ποίησης, Διηγήματος και Θεωρίας της Ποίησης

manologo

"LA RIQUEZA, LA ACEPTACIÓN, LAS VERDURAS Y EL EJERCICIO, NO GARANTIZAN EL ÉXITO" John J. Ratey.

Revista Kametsa

ISSN: 2955-8131 (En línea) / © Revista Kametsa -2022

Coco0401's Weblog

Just another WordPress.com weblog

sentidos y contrasentidos

Reflexiones, anécdotas y algo más...

Plataforma TuVentana..

Prof. Víctor Cabrera Vistoso

Vida Después De La Muerte

TerapiaDirecta.com

"TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo

Blog sobre la evaluación, el aprendizaje y la gestión del conocimiento en el sector del desarrollo y la ayuda internacional (a título personal)

Comprehensive evaluation / Evaluación integral

A site where to find various information and resources on evaluation, public policy and evaluating public policies. / Un portal donde encontrar información variada y recursos sobre evaluación, políticas públicas y evaluación de políticas públicas.

Facultades mentales

El camino verdadero pasa por una cuerda, que no está extendida en alto sino sobre el suelo. Parece preparada más para hacer tropezar que para que se siga su rumbo. (Franz Kafka)

AMAPOLAS POR FANNY JEM WONG

LITERATURA, POESÍA ,PSICOLOGÍA , MATERIAL DIDÁCTICO , EDUCACIÓN ,CIENCIA , SALUD , FOTOS Y MÁS

interLitQ

blog | The International Literary Quarterly

David Haize

Leituras da prosa, poesia e teatro de David Haize (R. Roldan-Roldan). O site http://roldan.vilabol.uol.com.br deixou de existir. Seus textos serão movidos para este blog, veja ao fim do menu à direita.

A %d blogueros les gusta esto: