MATEMÁTICAS ANCESTRALES: Para poder nacer, tuvimos que haber necesitado de: 2 Padres 4 Abuelos 8 Bisabuelos 16 Tatarabuelos 32 Choznos 64 Pentabuelos 128 Hexabuelos 256 Heptabuelos 512 Octabuelos 1,024 Nonabuelos 2,048 Decabuelos Solamente para las 11 últimas generaciones, fueron necesarios 4,094 ancestros. Para que puedas estar aquí hoy. ¡Cerca de 300 años antes de nacer! Piensa por un instante: ¿Cuántas luchas?, ¿Cuántas guerras?, ¿Cuánta hambre?, ¿Cuántas dificultades?, pero también… ¿Cuánto amor?, ¿Cuánto cariño?, ¿Cuántas alegrías?, ¿Cuánta esperanza?, ¿Cuánta fuerza?, tuvieron que vivir todos estos antepasados para que tú puedas estar vivo. Nosotros sólo existimos gracias a todo lo que cada uno de ellos pasó… Gratitud a todos los antepasados, sin ellos no tendríamos la felicidad de conocer lo que es la VIDA.
Solamente para las 11 últimas generaciones, fueron necesarios 4,094 ancestros. Para que puedas estar aquí hoy. ¡Cerca de 300 años antes de nacer!..
Piensa por un instante:
¿Cuántas luchas?, ¿cuántas guerras?, ¿cuánta hambre?, ¿cuántas dificultades?, pero también… ¿cuánto amor?, ¿cuánto cariño?, ¿cuántas alegrías?, ¿cuánta esperanza?, ¿cuánta fuerza?, tuvieron que vivir todos estos antepasados para que tú puedas estar vivo.
Nosotros sólo existimos gracias a todo lo que cada uno de ellos pasó…
Gratitud a todos los antepasados, sin ellos no tendríamos la felicidad de conocer lo que es la VIDA.
Se hundió en una amable geografía, en un mundo fácil, ideal; un mundo como diseñado por un niño, sin ecuaciones algebraicas, sin despedidas amorosas
y sin fuerzas de gravedad.
(La otra costilla del hombre).
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Se hundió en una amable geografía, en un mundo fácil, ideal; un mundo como diseñado por un niño, sin ecuaciones algebraicas, sin despedidas amorosas
y sin fuerzas de gravedad.
(La otra costilla del hombre).
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Ganador del Premio Nobel Gabriel García Márquez muere a los 87 años
D.F., México (17 abril, 2014): Una fuente cercana a la familia ha confirmado que Gabriel García Márquez ha fallecido. Tenía 87 años. El realismo mágico en las novelas y cuentos de García Márquez impactaron a millones de lectores, y resaltó la pasión de Latino América. Considerado el escritor más popular desde Miguel de Cervantes del siglo 17, García Márquez alcanzó la celebridad literaria que se comparan a Mark Twain y Charles Dickens. Su novela Cien años de soledad vendió más de 50 millones de copias en 25 idiomas.
Sí el universo se centra en ti: Habrás perdido porque los amaneceres solo serán escombros Y las dudas invasoras de la noche: Violentas Y no habrán trinos de silvestres golondrinas Y en las riberas solo arderán negras las aguas Y a las costillas les pesaran el pasar de los siglos Y la soledad cubrirá avergonzada las mañanas Y todo lo que fue gloria de amor serán olvidos Y en tus andenes jamás se cosecharan frutos Y todos los Ángeles serán fantasmas mutilados Y crecerán las dudas acuciosas en las noches Y los suspiros serán la muerte de las gargantas Y tu voz resoplara en una trompeta de llantos Y pretenderás cuestionar todas las verdades Y verás que se equivocan las obstinaciones Y las alegrías serán efímeras incertidumbres Y los vientos azules serán campanadas inútiles Y estarás vencido antes de empezar todas las batallas Y todos los conjuros se verterán…
No aspiro a la eternidad pero agoto todas las fronteras de lo posible.
(TAGOUR: De materia somos y en materia nos convertiremos.)
El material que aquí se expone, es el resultado de mi esfuerzo por llevar la poesía árabe a otras fronteras. En especial al mundo latino sudamericano, utilizando su lenguaje de forma sencilla, tierna, apasionada pero a la vez con intensidad y fuerza.
El haber vivido en ambos mundos y varios continentes, me concedió ventajas, pude comprender así la esencia y la riqueza no solo idiomática sino de su gente, razón por la cual jamás recurrí a artificios en mis traducciones.
Mi móvil siempre fue, el acercamiento cultural de nuestros pueblos y que mejor que a través de la poesía por ser el lenguaje universal del corazón.
Sin embargo a pesar de la alianza entre UNASUR (Unión De Naciones Sudamericanas y Países Árabes ASPA) y La Liga árabe, no hubo avance, ni reconocimiento alguno al trabajo cultural realizado, todo se quedó en el papel.
Por lo cual pido perdón, porque siento que las horas que marcan el reloj de mi existencia, no serán suficientes para transmitir al mundo, el canto de los más grandes hombres de las Naciones Árabes, los poetas.
Mi dedicatoria a: Mi Amada ¡PERDIDO EN TU BOSQUE!! ¡Perdido en tu bosque!! Atrapado entre las cerezas de tu pecho rebelde muy amante, Y lunas que tornan entre nubes para entretenerte, Las moras se tiñan del mismo color de tu mirada errante, Aun con tus amores sigo siendo tolerante, “Busqué mil formas de matarme pero no encontré, Mejor forma para asesinarme, más que la de amarte.” Nizar Qabbani
Yassin Kaoud LIMA – JUNIO 2013. LICENCIADO EN CIENCIAS SOCIALES CON ESPECIALIDAD EN HISTORIA Y FILOSOFÍA, DOCENTE UNIVERSITARIO E INTÉRPRETE TRADUCTOR ÁRABE Y POETA.
No aspiro a la eternidad pero agoto todas las fronteras de lo posible.
(TAGOUR: De materia somos y en materia nos convertiremos.)
El material que aquí se expone, es el resultado de mi esfuerzo por llevar la poesía árabe a otras fronteras. En especial al mundo latino sudamericano, utilizando su lenguaje de forma sencilla, tierna, apasionada pero a la vez con intensidad y fuerza.
El haber vivido en ambos mundos y varios continentes, me concedió ventajas, pude comprender así la esencia y la riqueza no solo idiomática sino de su gente, razón por la cual jamás recurrí a artificios en mis traducciones.
Mi móvil siempre fue, el acercamiento cultural de nuestros pueblos y que mejor que a través de la poesía por ser el lenguaje universal del corazón.
Sin embargo a pesar de la alianza entre UNASUR (Unión De Naciones Sudamericanas y Países Árabes ASPA) y La Liga árabe, no hubo avance, ni reconocimiento alguno al trabajo cultural realizado, todo se quedó en el papel.
Por lo cual pido perdón, porque siento que las horas que marcan el reloj de mi existencia, no serán suficientes para transmitir al mundo, el canto de los más grandes hombres de las Naciones Árabes, los poetas.
Mi dedicatoria a: Mi Amada ¡PERDIDO EN TU BOSQUE!! ¡Perdido en tu bosque!! Atrapado entre las cerezas de tu pecho rebelde muy amante, Y lunas que tornan entre nubes para entretenerte, Las moras se tiñan del mismo color de tu mirada errante, Aun con tus amores sigo siendo tolerante, “Busqué mil formas de matarme pero no encontré, Mejor forma para asesinarme, más que la de amarte.” Nizar QabbaniYassin Kaoud LIMA – JUNIO 2013. LICENCIADO EN CIENCIAS SOCIALES CON ESPECIALIDAD EN HISTORIA Y FILOSOFÍA, DOCENTE UNIVERSITARIO E INTÉRPRETE TRADUCTOR ÁRABE Y POETA.
Hécate, Ars Poetica. Revista Internacional de Poesía, Cuento y Teoría de la Poesía -/- Εκάτη, Ars Poetica. Διεθνής Επιθεώρηση Ποίησης, Διηγήματος και Θεωρίας της Ποίησης
A site where to find various information and resources on evaluation, public policy and evaluating public policies. / Un portal donde encontrar información variada y recursos sobre evaluación, políticas públicas y evaluación de políticas públicas.
El camino verdadero pasa por una cuerda, que no está extendida en alto sino sobre el suelo. Parece preparada más para hacer tropezar que para que se siga su rumbo. (Franz Kafka)
Leituras da prosa, poesia e teatro de David Haize (R. Roldan-Roldan). O site http://roldan.vilabol.uol.com.br deixou de existir. Seus textos serão movidos para este blog, veja ao fim do menu à direita.
Debe estar conectado para enviar un comentario.