Socavar montañas no fue nada fácil Señor Oscuro. no crees que sea tiempo de detener la marcha, los abanicos se duermen sobre los luceros, son pesadas piedras, no logran contener la espesa savia de los ríos rojos, ni el tañer de las campanas del templo.
Apareció una mañana en la sala. Era un verdadero elefante, pero no más grande que un perro mediano.
Estaba yo sentado, leyendo y de pronto, de la nada, ¡Puf!, apareció con aire desconcertado, como quién que de sopetón llega a un sitio desconocido. No era para menos, pero yo, en cuanto lo vi, me asusté primero y luego me froté los ojos, abriéndolos y cerrándolos varias veces para comprobar que no me había quedado dormido y estaba soñando…
El elefante era color elefante, o sea medio gris, pero con unos puntitos de colores esparcidos por el cuerpo, lo que le daba un aire extraño, pero alegre. Nunca había visto una foto, una ilustración parecida, ni tampoco imaginado un elefante así …
Me miró como diciendo “¿Qué hago aquí…? ¿Quién eres…?” y con paso tranquilo, un poco torpón, se fue a la cocina, empujando con la cabeza la puerta batiente y…
La SOCIEDAD LITERARIA AMANTES DEL PAÍS, felicita a la poeta, promotora cultural, maestra universitaria y psicóloga de profesión , FANNY JEM WONG, porque el próximo, lunes 18 de Enero, en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, del Congreso de la República del Perú, en el marco del Homenaje a Lima en su 486 Aniversario de Fundación Española como Ciudad de Los Reyes, será Reconocida como, CIUDADANA HONORABLE, conjuntamente con otros compatriotas que han aportado y continúan haciéndolo, en distintas ramas del saber y la cultura, en beneficio de un mejor mundo de hermandad, de paz y de humanidad, de Lima al mundo.
FANNY JEM WONG : RECONOCIDA COMO “CIUDADANA HONORABLE DE LA CUIDAD DE LIMA” .
AÑO DEL BICENTENARIO ¡FELICITACIONES FANNY JEM WONG!
La SOCIEDAD LITERARIA AMANTES DEL PAÍS, felicita a la poeta, promotora cultural, maestra universitaria y psicóloga de profesión , FANNY JEM WONG, porque el próximo, lunes 18 de Enero, en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, del Congreso de la República del Perú, en el marco del Homenaje a Lima en su 486 Aniversario de Fundación Española como Ciudad de Los Reyes, será Reconocida como, CIUDADANA HONORABLE, conjuntamente con otros compatriotas que han aportado y continúan haciéndolo, en distintas ramas del saber y la cultura, en beneficio de un mejor mundo de hermandad, de paz y de humanidad, de Lima al mundo.
Nos alegra sobremanera, porque es un justo reconocimiento a una persona que es mujer, pertenece al grupo de los Tusán y es una creadora insular, quien viene dando su talento, trabajo y tiempo, de una manera incondicional –desde hace muchos años-, a la difusión de cultura a través de las redes sociales y de los diversas formas de comunicación al mundo cultural e intelectual sin fronteras, a personalidades del mundo peruano e internacional (escritores, filósofos, psicólogos, pintores, músicos, etcétera), y el brillante trabajo plural y democrático que viene realizando como Directora de Imagen de la Sociedad Literaria Amantes del País, y por supuesto como creadora en el mundo de la poesía, y hay que ser bien claros, con más reconocimiento en el plano internacional lo cual está ratificado en sendas antologías en diversos países de Europa fundamentalmente, y Argentina; asimismo, últimamente, nos ha ofrecido maravillosos poemarios, los cuales han sido considerados como libros del año por el distinguido crítico literario, Ricardo González Vigil, habiendo recibido positivas consideraciones (artículos periodísticos, comentarios y distinciones), por importantes estudiosos e investigadores literarios como, Winston Orrillo, César Toro Montalvo, Teodoro J. Morales, Bryan Poett, Daisy Saravia, Carlos Zúñiga Segura, Danilo Sánchez Lihón, Samuel Cavero Galimidi, JBP, entre otros. Y no hay que dejar de anotar su maravilloso trabajo, varias veces reconocido en el ámbito académico, que ha brindado y lo sigue realizando como Maestra de psicología en la comunidad universitaria de nuestro país.
Atentamente: JOSÉ BELTRÁN PEÑA Presidente-Fundador de la Sociedad Literaria Amantes del País.
Congreso de la República del Perú, en el marco del Homenaje a Lima en su 486 Aniversario de Fundación Española como Ciudad de Los Reyes, Fanny Wong Miñan (Fanny Jem Wong ) reconocida como, CIUDADANA HONORABLE.
MATEMÁTICAS ANCESTRALES: Para poder nacer, tuvimos que haber necesitado de: 2 Padres 4 Abuelos 8 Bisabuelos 16 Tatarabuelos 32 Choznos 64 Pentabuelos 128 Hexabuelos 256 Heptabuelos 512 Octabuelos 1,024 Nonabuelos 2,048 Decabuelos Solamente para las 11 últimas generaciones, fueron necesarios 4,094 ancestros. Para que puedas estar aquí hoy. ¡Cerca de 300 años antes de nacer! Piensa por un instante: ¿Cuántas luchas?, ¿Cuántas guerras?, ¿Cuánta hambre?, ¿Cuántas dificultades?, pero también… ¿Cuánto amor?, ¿Cuánto cariño?, ¿Cuántas alegrías?, ¿Cuánta esperanza?, ¿Cuánta fuerza?, tuvieron que vivir todos estos antepasados para que tú puedas estar vivo. Nosotros sólo existimos gracias a todo lo que cada uno de ellos pasó… Gratitud a todos los antepasados, sin ellos no tendríamos la felicidad de conocer lo que es la VIDA.
Solamente para las 11 últimas generaciones, fueron necesarios 4,094 ancestros. Para que puedas estar aquí hoy. ¡Cerca de 300 años antes de nacer!..
Piensa por un instante:
¿Cuántas luchas?, ¿cuántas guerras?, ¿cuánta hambre?, ¿cuántas dificultades?, pero también… ¿cuánto amor?, ¿cuánto cariño?, ¿cuántas alegrías?, ¿cuánta esperanza?, ¿cuánta fuerza?, tuvieron que vivir todos estos antepasados para que tú puedas estar vivo.
Nosotros sólo existimos gracias a todo lo que cada uno de ellos pasó…
Gratitud a todos los antepasados, sin ellos no tendríamos la felicidad de conocer lo que es la VIDA.
Llevo en el pecho un nombre callado, una oración, un sueño, un fantasma
No deseo agonizar sobre el dorado cojín de las melancolías ¡Basta ¡ ¡Basta!
No esperaré una señal para aflojar la seda del vestido que nunca llega
Entre Su Amor Y Su Olvido ¡Basta! ¡Basta!
Entre Su Amor Y Su Olvido ¡Basta! ¡Basta!
Cojín De Las Melancolías I
¿Por qué agonizas sobre el dorado cojín de las melancolías? Esperando una señal para aflojar la seda del vestido, Una maldita señal que nunca llega y esperas Muriendo entre su amor y su olvido Húmedos pétalos vencidos, intenso, amargo dolor ¿Por qué miran siempre al vacío? Buscando por todas las sendas al Señor del Olvido ¡Basta! ¡Basta!
Despójate de los lánguidos sueños y alzate ¡Tú eres reina! ¡Siempre fuiste reina! ¿O es acaso que no notas que te dejo su carruaje en el camino? Desata los cabellos a frescas brisas, a la vida En la senda de los verdes bosques de un reino perdido ¡Libérate, Jade Imperial! Solo fue un sueñoun dulce sueño De nada sirve el llanto, el dolor, la eterna espera ¡Basta ¡ ¡Basta!
Lanza De Lujuria
Lanza De Lujuria II
Entre sus fuertes brazos se quiebran huesos y cartílagos Desesperados brazos recorriendo el universo de la piel Rozando tiernamente el rostro enrojecido y sudoroso Respiración agitada, morbosa tortura de infinito placer.
La sangre corre enfebrecida, las bocas se abren en besos profundos Labios que se muerden, lenguas que se enredan, frutos en llamas Besos que desbordan, mieles que asoman, brotan y corren Bella flor humedecida, primorosa cueva roja de manantiales ardientes.
Ligero escalofrío, entre sus labios pezones erguidos son bebidos La dulce voz es grito lujurioso e intenso en cada arremetida Los pétalos levantados hacia los cielos, coronan su cabeza completa Inagotable cópula salvaje que enciende la punta del lustroso sable.
En la profundidad de los valles contorsión y fricción de carnes encendidas Lenguas inquietas, avanzan, retroceden, desbordando las corrientes Dos causes, un mismo río, son remolinos bañándoles de mieles La bola roja crece, danza incansable, frenética, abrupta, esplendorosa.
Colisión infernal de cuerpos celestes, éxtasis, repeticiones sin fin Las agujas del tiempo corren antihorarias a cada lúbrico empuje Despacio, de prisa, el tiempo se detiene avergonzado, sonríe Penetra hasta lo más profundo los canales, las manos se aprietan.
Esplendoroso sable de plata, moja de aceite de castaños los sedientos pétalos Derecha, izquierda, golpe tras golpe, socava salvaje todas las agonías Íntimo deseo, corrompe los oídos con escarlatas cantos penétralos Cabalga y reconoce a tu paso rostros placenteros y dolor que deleita.
Embadurnada la boca de fruta melosa, devora la roja manzana y los ciruelos Estrecha con el coraje de tu sable lujurioso lo que fuera antes su reino Sé el invasor de sus tierras, devora sus amapolas, sus lotos y sus jades Haz tuya su casa, su templo, los sueños olvidados de un fantasma frío y ausente.
Dedos carnosos dibuja nuevos paisajes desde el otro lado de la faz de la luna Llevo en el pecho un nombre callado, una oración, un sueño, un fantasma No deseo agonizar sobre el dorado cojín de las melancolías ¡Basta ¡ ¡Basta! No esperaré una señal para aflojar la seda del vestido que nunca llega.
FANNY JEM WONG (Jemwong)
ENTRE SU AMOR Y SU OLVIDO ¡BASTA ! POR FANNY JEM WONG
Siglos de historia recorren veredas,
remecen cimientos, incendian ciudades.
Ante su vigorosa presencia
trémulas se abren las puertas,
en un tiempo sin tiempos,
reluce triunfal, portentoso corcel.
ESTACIONES POR FANNY JEM WONG
ESTACIONES
I Balanceándome en mis extremos Intentando no perder mi centro Integrando los ciclos cumplidos, regresan en fila a la hora precisa uno a uno los recibo con intenso placer. II Es difícil mirar entre tantas imágenes, invaden mi cráneo sin compasión. En libertad total, resuena su cálida voz, su desnudez me arropa entera y se hace aroma y se hace canto, presa de sus grandes manos, invoco a ese sol , a ese mar. III Escribo lento, comosi fuese un rito. El universo entero en largo cortejo, va abriéndose paso entre los bosques y las hojas palpitantes de las rosas. Clara actitud de entrega reflejan sus cansados y tristes ojos. IV Siglos de historia recorren veredas, remecen cimientos, incendian ciudades. Ante su vigorosa presencia trémulas se abren las puertas, en un tiempo sin tiempos, reluce triunfal, portentoso corcel. V Convierte la noche en día y viceversa Que los muertos se sonrojen en sus tumbas. Mordisquea, lame, examina muros, en prolongado vaivén desgárrame la piel En libertad total el agua mane sobre los campos. FANNY JEM WONG 15-01-2017
«Quien realmente conoce la naturaleza humana, es precavido.» Fanny Jem WongDefinitivamente prefiero el mundo de los sueños. La realidad de los humanos ¡No me gusta! FANNY JEM WONGNegros , blancos , rojos, amarillos que importa el color cuando somos daltónicos y tenemos corazones de lata. Fanny Jem Wong Fragmento del poema Rojo Capullo Por FANNY JEM WONGFragmento de poema de FANNY JEM WONGFANNY JEM WONGFRAGMENTO DEL POEMA A TUS PIES POR FANNY JEM WONG FRAGMENTO DEL POEMA VESTIDA DE ENCAJES POR FANNY JEM WONG«No hay nada imposible para el arte, me basta escucharte para saber que tus letras, cubrirán el universo de rojas amapolas» Fanny Jem Wong Aunque las aguas de un río pudieran ser mágicas. No me ciegan. Desperté de mis sueños de juventud, ahora soño puedo creer en lo que mis ojos pueden ver. Fanny Jem WongAsí puedo ver el mundo mejor.«De una sola cosa tengo absoluta certeza, si hubiera sido cuerda, no me amarías tanto» FANNY JEM WONG«Las mariposas nunca faltaron sobre tu cuna, ellas me recordaban que había que vivir» Alguna vez leí que los duidras colgaban mariposas en las cunas de los recién nacidos para protegerlos de los malos espíritus y de la muerte. FANNY JEM WONG«Hoy vuelvo a pensar que debieron parirme varón, las ventajas competitivas laborales, profesionales, emocionales y de todo orden seguirán siendo una cuestión de género» FANNY JEM WONGEscóndete tras las imágenes, podrás escribir lo que quieras… nadie lo leerá. Vivimos en el siglo de la involución del pensamiento. Para qué habrían de complicarse la existencia, tratando de comprender algo que no está a su alcance o simplemente no les importa. Todos desean ser ovejas. FANNY JEM WONGHay cosas que solo se pueden interpretar y comprender con aquellos sentidos, que por supuesto proceso evolutivo la mayoría ha perdido, quizás sea esa la razón de que el mundo cada día sea menos humano. ¡Quién sabe? FANNY JEM WONGA paso firme Con los ojos mojados, con los labios resecos, con las manos vacías, con las entrañas muertas. Un día comprendí que, para salir de la oscuridad debía buscarme dentro de mí. Por fin, atravesando el espejo, a paso firme, regresé y pude perdonarme. FANNY JEM WONG El secreto de todo es tu actitud frente a la vida y a sus circunstancias. FANNY JEM WONGEducar en el arte, es educar el corazón. FANNY JEM WONGFragmento del poema Rojo Capullo por FANNY JEM WONG La cosa es una burbuja, dentro de una esfera mayor que es el tiempo… El tiempo es el todo. Fanny Jem WongFragmento del poema El Piano por FANNY JEM WONGPOEMA ANTIGUO INSTANTE DE LEOPOLDO CHARIARSE (FOTOGRAFÍA : FANNY JEM WONG)Cierro las ventanas del mundo, su oscuridad hiere entrañas, su materia densa asfixia. Fanny Jem WongEl amor todo lo puede . FANNY JEM WONG¿Qué es la vida? – Este instante y es maravillosa. FANNY JEM WONGPoema , Te desnudas igual de Jaime SabinesPoema , Me dueles de Jaime SabinesFragmento del poema Epitafio de FANNY JEM WONGFragmento del poema Epitafio de FANNY JEM WONGFragmento del poema Epitafio de FANNY JEM WONGFragmento del poema Epitafio de FANNY JEM WONGFragmento del poema Epitafio de FANNY JEM WONGPOEMA OSOS DE MARCO MARTOS CARRERAERES EL CONJUNTO DE DESÓRDENES MENTALES MÁS HERMOSO QUE HE VISTO EN MI VIDA. (FOTOGRAFÍA : FANNY JEM WONG)«LA LIBERTAD EMPIEZA CON LA VERDAD» FANNY JEM WONGY REGRESÓ… Majestuoso, indiferente e inmenso océano Fuiste lejano horizonte, tormenta de nostalgias Nunca abrigaste el alma, ni la vestiste de azul calma Fuiste esquivo, frío amor consumiéndose las aguas. Egoísta navío atravesando mares de extremo a extremo Diestro pintas los húmedos cristales de rojas ansiedades Gotas de sangre deslizaronse sobre las pálidas mejillas Y regresó pidiendo a gritos encender brasas . Desesperado esta por recorrer la popa con encendido aliento Traes amoroso timonel el arrebato de todas las ansias Bordando estas sobre el impaciente vientre la marca de fuego Clavando el ancla de tu naves una y otra vez en el húmedo centro Retorciendo los cabos y el árbol de hélice cual eje enloquecido. Mar de tibia espuma blanca inundando la proa hasta la popa Eres amor embriagadora brisa que arremete la popa de espejo Puliendo esta tu afanosa lengua la lanzada y el puente De estribor a babor haces tuya la cubierta y el entre puente. Flotando yacen los velas frente al altivo faro que irrumpe Rompiéndome las olas y la espuma entre gritos y quejidos Loco vas navío bajo el murmullo de las blancas olas Besando hambriento, afanoso de placeres las trémulas olas. Flameando de amor estallas, no detienes los motores Suspiras, suplicas, lloras, gritas ¡No deseas detener tu embriagador viaje hacia el Oriente! Historia sin fin de tintas frescas sobre el cuaderno amarillo de bitácora Y regresó como tantas otras veces . FANNY JEM WONGVida y muerte aunque extremos, ambos poseen hoja curva. FANNY JEM WONG HAIKU Entre sus dedos despertaron capullos rojos botones FANNY JEM WONG La felicidad es la suma de instantes .FANNY JEM WONGHAIKU Marcan las horas los relojes de agua sobre los muros. FANNY JEM WONG¡No deseas detener tu embriagador viaje hacia el Oriente! Historia sin fin de tintas frescas sobre el cuaderno amarillo de bitácora Y regresó…como tantas otras veces. FANNY JEM WONGSi tus ojos dejaran de mirarme, perdería el camino porque nada volvería a tener sentido. FANNY JEM WONG La mente común puede ser rutinaria …La locura nunca lo es. FANNY JEM WONGMajestuoso, indiferente e inmenso océano Fuiste lejano horizonte, tormenta de nostalgias Nunca abrigaste el alma, ni la vestiste de azul calma Fuiste esquivo, frío amor consumiéndose las aguas. FANNY JEM WONGUn espacio en blanco…por qué pensar que es una broma o un error , si logro ver todo un universo para la creación. FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG Yo descarto los enojos Tal vez, yo no sé nada… tal vez, yo no sé mucho… Tal vez ya se me corren los vientos y la mano se me escapa es el hambre que me achata el dolor que me arremete el frío me destroza. FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONGSÓCRATES FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONGPOEMA DE VÍCTOR MARIE HUGO FANNY JEM WONG FANNY JEM WONGOSHO FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONGPOEMA DE WALTER FAILA ESCRITOR ARGENTINO FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONGFIEDRICH HEBBEL FANNY JEM WONG HEINRICH HEINE FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONGFANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG FANNY JEM WONG POETA PERUANA
PENSAMIENTOS,FRASES CÉLEBRES, REFRANES, CITAS, POEMAS Y OTRAS CURIOSIDADES ILUSTRADAS.
SI NO SUELTAS EL PASADO CON QUÉ MANO AGARRAS EL FUTURO?ENAMORADOS¡EN SERIO?PUEDO EXPLICARLOSOY LA ALEGRÍA DE QUIEN ME AMA…EL SEXO ES COMO COCINAR..HABLAR ES FÁCIL…PENSADORESPOR UN MUNDO DONDE SEAMOS SOCIALMENTE IGUALES…SÍ SÉ QUE DEBO PERDER PESO…NACER MÁS EVOLUCIONADO…INTENTA QUE EL NIÑO QUE FUISTE NUNCA SE AVERGUENCE DEL ADULTO QUE ERES . PROVERBIO ÁRABECUANDO UNO ES AMIGO DE SÍ MISMO , LO ES TAMBIÉN DEL MUNDO.EL OPTIMISTA FIRME Y PACIENTE RINDE FRUTOS . CARLOS SLIMRÍEES UNA DISPUTA ENTRE PERSONAS AMANTES DEL RAZONAMIENTO GANA MÁS EL QUE PIERDE, DEBIDO A QUE APRENDE MÁS QUE NADIE. EPICUROEL DILEMA SEL SIGLO XXISI DEJAS DE ESPERAR, DEJARÁS DE TEMER. SÉNECAGUSTAVO ADOLFO BECQUERSÓLO DIME…GUSTAVO ADOLFO BECQUERLA DOCENCIA…SI TU PLAN «A» NO ESTÁ FUNCIONANDO NO TE PREOCUPES , EL ABECEDARIO TIENE OTRAS 25 LETRAS.SI NO HICIERAMOS COSAS ESTÚPIDAS , NUNCA SE HARÍAN NADA INTELIGENTE.GUSTAVO ADOLFO BECQUERPERSISTEHORA DE DORMIR
AGUA ROJA
POR MARCO MARTOS
Tomo el agua roja de electrolitos, tomo ese menjunje,
para aliviar la sequedad de mis grandes cavernas,
esa tempestad de náuseas que casi acaba con mi vida.
Mi voluntad de escribir me sostiene,
para sacar de adentro con alguna gracia,
aquello que me deja la lengua con su abrazo,
y ganar algo del afecto que me das,
sin merecerlo, cada día.
Cómo se curaba Homero, dime si lo sabes, cómo se curaba,
si era ciego, cómo llegaba con paso vacilante a la casa del médico,
y duró tanto que pudo escribir todo lo que soñaba,
cómo vivió Virgilio con sus dolores estomacales,
cómo pudo escribir en medio de tantos reiterados sufrimientos.
Y Dante, qué hizo Dante, que hierbas tomaba a salto de mata,
en medio de las batallas y el rencor y la envidia de tantos florentinos,
y Juan de la Cruz, cuando estaba recluido,
qué aguas medicinales bebía, antes de deslizarse por una pared
con una blanca sábana en la noche de luna,
y Leopardi, encerrado en su casa, mirando el mundo
a través de los ojos de la hija del cochero,
la más delicada imaginable, tanto cómo el lucero de la mañana,
qué esperanza de curación tuvo, mientras tristísimo escribía,
y César Vallejo qué sintió cuando salió del hospital,
hecho un guiñapo, un malestar permanente,
desconocido, que luego acabaría con su vida.
Tuvieron siempre una pluma en su corazón y en su mano,
un ramo de olivo y una sonrisa para toda la gente
y sus nombres se mezclan con la hermosura del día.
Hécate, Ars Poetica. Revista Internacional de Poesía, Cuento y Teoría de la Poesía -/- Εκάτη, Ars Poetica. Διεθνής Επιθεώρηση Ποίησης, Διηγήματος και Θεωρίας της Ποίησης
A site where to find various information and resources on evaluation, public policy and evaluating public policies. / Un portal donde encontrar información variada y recursos sobre evaluación, políticas públicas y evaluación de políticas públicas.
El camino verdadero pasa por una cuerda, que no está extendida en alto sino sobre el suelo. Parece preparada más para hacer tropezar que para que se siga su rumbo. (Franz Kafka)
Leituras da prosa, poesia e teatro de David Haize (R. Roldan-Roldan). O site http://roldan.vilabol.uol.com.br deixou de existir. Seus textos serão movidos para este blog, veja ao fim do menu à direita.
Debe estar conectado para enviar un comentario.