CON EL TIEMPO POR JORGE LUIS BORGES

CON EL TIEMPO

Con el tiempo aprendes la sutil diferencia que hay entre tomar la mano de alguien y encadenar un alma.

Con el tiempo aprendes que el amor no significa apoyarse en alguien y que la compañía no significa seguridad.

Con el tiempo empiezas a entender que los besos no son contratos, ni los regalos promesas.

Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.

Con el tiempo te das cuenta que casarse solo porque «ya me urge» es una clara advertencia de que tu matrimonio será un fracaso.

Con el tiempo comprendes que solo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.

Con el tiempo te das cuenta de que si estas al lado de esa persona solo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.

Con el tiempo te das cuenta de que los amigos verdaderos valen mucho más que cualquier cantidad de dinero.

Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado solo de amistades falsas.

Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida.

Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es solo de almas grandes.

Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, muy probablemente la amistad jamás volverá a ser igual.

Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir.

Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona, es irrepetible.

Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano tarde o temprano sufrirá las mismas humillaciones o desprecios
multiplicados al cuadrado.

Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana, es demasiado incierto para hacer planes.

Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sean como esperabas.

Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.

Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que estan a tu lado, añoraras terriblemente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado.

Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser
amigo ante una tumba, ya no tiene ningun sentido.

Pero desafortunadamente esto solo lo entendemos con el tiempo.

JORGE LUIS BORGES

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CON EL TIEMPO

Con el tiempo aprendes la sutil diferencia que hay entre tomar la mano de alguien y encadenar un alma.

Con el tiempo aprendes que el amor no significa apoyarse en alguien y que la compañía no significa seguridad.

Con el tiempo empiezas a entender que los besos no son contratos, ni los regalos promesas.Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.Con el tiempo te das cuenta que casarse solo porque «ya me urge» es una clara advertencia de que tu matrimonio será un fracaso.

Con el tiempo comprendes que solo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.

Con el tiempo te das cuenta de que si estas al lado de esa persona solo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.

Con el tiempo te das cuenta de que los amigos verdaderos valen mucho más que cualquier cantidad de dinero.

Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado solo de amistades falsas.

Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida.

Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es solo de almas grandes.

Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, muy probablemente la amistad jamás volverá a ser igual.

Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir.

Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona, es irrepetible.

Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano tarde o temprano sufrirá las mismas humillaciones o desprecios
multiplicados al cuadrado.

Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana, es demasiado incierto para hacer planes.

Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sean como esperabas.

Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.

Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que estan a tu lado, añoraras terriblemente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado.

Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser
amigo ante una tumba, ya no tiene ningun sentido.

Pero desafortunadamente esto solo lo entendemos con el tiempo.

JORGE LUIS BORGES

MITO DE CRISTAL : I «CASCARON ROTO» POR FANNY JEM WONG

Y selle las hendiduras
de mis todas mis heridas
con oscuras madreselvas.
Me revolqué en el dolor
mientras la muerte
arrancaba uno a uno mis cabellos.

Rompiéndome las memorias
descendí a los infiernos
suspendida hacia abajo
ataviada de sombras
caminando pesadamente
entre torres alineadas
cuyo significado solo yo conocía
buscando no dejar de ser humana…

 

MITO DE CRISTAL
I
CASCARON ROTO
Durante treinta estaciones
los puentes  y senderos
de la vida  nos  separaron
y el viento soplo rabioso
sobre los azules sueños
convirtiéndonos
en entes  insatisfechos.
 
Cubrí todos  los espejos,
levante mi copa, bebí vino verde,
rojo dolor, purpureas penas…
y me arranque  las pieles,
y desangre mi vientre.
 
Marche sin itinerario
ciega, loca, perdida…
Entre mis pequeñas manos
gotas de barro ,
 un cascaron roto
y un abanico de paja…
 
Desfiguré  mis noches
hasta la blanca aurora,
arañando  muros,
sin tregua , sin pausa
creando un mito de cristal
con cada imagen,
con cada verso.
con cada uno de mis rostros.
 
Y selle las hendiduras
de mis todas mis  heridas
con oscuras madreselvas.
Me revolqué en el dolor
mientras la muerte
arrancaba uno a uno mis cabellos.
 
Rompiéndome las  memorias
descendí a los infiernos
suspendida hacia abajo
ataviada de sombras
caminando pesadamente
entre torres alineadas
cuyo significado solo yo conocía
buscando  no dejar de ser humana…
 
FANNY JEM WONG
26-07-2012

Posted by FANNY JEM WONG

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los genios de la poesía árabe moderna – Por Lic. Yassin Kaoud

Los genios de la poesía árabe moderna – Por Lic. Yassin Kaoud.

Alejandra Pizarnik por siempre

Luego de su retorno a Buenos Aires, Pizarnik publicó tres de sus principales volúmenes, «Los trabajos y las noches», «Extracción de la piedra de locura» y «El infierno musical», así como su trabajo en prosa «La condesa sangrienta». En 1969 recibió una beca Guggenheim, y en 1971 una Fullbright. El 25 de septiembre de 1972, mientras pasaba un fin de semana fuera de la clínica siquiátrica donde estaba internada, Pizarnik murió de una sobredosis intencional de seconal.

Alejandra Pizarnik
Alejandra Pizarnik
Alejandra Pizarnik
Alejandra Pizarnik
Alejandra Pizarnik
Alejandra Pizarnik
Alejandra Pizarnik
Alejandra Pizarnik nació en Buenos Aires, el 29 de Abril de 1936, en una familia de inmigrantes de europa oriental. Estudió filosofía y letras en la Universidad de Buenos Aires y, mas tarde, pintura con Juan Batlle Planas. Entre 1960 y 1964, Pizarnik vivió en París donde trabajó para la revista «Cuadernos» y algunas editoriales francesas, publicó poemas y críticas en varios diarios, tradujo a Antonin Artaud, Henri Michaux, Aimé Cesairé, e Yves Bonnefoy, y estudió historia de la religión y literatura francesa en la Sorbona. Luego de su retorno a Buenos Aires, Pizarnik publicó tres de sus principales volúmenes, «Los trabajos y las noches», «Extracción de la piedra de locura» y «El infierno musical», así como su trabajo en prosa «La condesa sangrienta». En 1969 recibió una beca Guggenheim, y en 1971 una Fullbright. El 25 de septiembre de 1972, mientras pasaba un fin de semana fuera de la clínica siquiátrica donde estaba internada, Pizarnik murió de una sobredosis intencional de seconal.





El pase de diapositivas requiere JavaScript.

POSESIÓN ABSOLUTA – TU JUSTO DERECHO POR FANNY JEM WONG.

Vuela halcón, cúbreme vaporoso, llévame al nido
Flaméame, solo tuyo es el firmamento
Que ninguna de tus manos se detenga ¡Acaríciame!
Aletea en mi vientre mi ave, mi dueño, mi eterno.
Volemos, donde el cielo se hace verso,
y besos llueven sobre la piel mojada.

POSESIÓN ABSOLUTA

Noches ardientes
tú el único Rey de mis sueños
Noches de esferas girando
y en los vientos tibias espigas
Áureo pincel recórreme
presuroso los lienzos
Aliento caliente
trágate abismos,
bosques y hondonadas.

Rama de amor encendida
penetra la tierra sedienta
Vientos dulces y salados
dibuja en mí paisajes
de grandes batallas.
Flores del cerezo
presuroso consume
entre los labios.
Copas de plata y almíbar
derramándose dentro de tu boca.

Vientos envuelvan,
acaricien ,desgarren
Posesión absoluta, salvaje,
delirios punzando febriles
Laten abrazos
en cada contorsión
de los cuerpos
Solo la muerte
podría interrumpir,
tan aguerrida batalla.

Giran enloquecidas
las esferas de fuego
dentro del vientre
Agitación en la espalda,
ojos desorbitados,
crujir de huesos
Grito desesperado,
oscuridades que nunca te dirán
¡Basta!
Tentáculos que se alargan,
bocas y lenguas se desangran.

Mundo de opuestos,
se fusionan todas
sus extensiones
Tejado de láminas de oro
absorbiendo gotas de deseos
Huracanes y polvo de estrellas
es amor nuestro rojo lecho
cuando el deseo y la pasión
alcanzan nuestras terrazas azules.

FANNY JEM WONG
LIMA PERÚ
06.11.05
(Jemwong)


TU JUSTO DERECHO

Enséñame amor a descubrir el sueño dorado
en el atardecer encendido de tu tierno regazo
en tus sentidos, en tu respiración
¡Gózame!
Que necesito ser el centro de tu ardiente morada.

Enséñame como las palabras viajan entre la niebla,
que el amor es más fuerte que la rosa eterna,
que no tiene horas, ni medidas, y descansa donde reposa
la senda escondida, del árbol que nos espera
en su dulce abrazo.

Ser fuego, ser sol, ser luna, el universo todo…
Llama iridiscente que cobije el mundo
Ayúdame, calienta estas heladas manos
y hazme arder entre metáforas.

Descubre en el verso, labios de cereza…
La deliciosa y sabrosa fruta que madura en ti
Siente el aroma a piel de loto, ebria, desnuda
que silente se desliza, erizándose ansiosa.

Que en tus sueños se revelen rojos los secretos,
en el vaivén azul , nubes de alcoba
¡Ven! La atmósfera esta cálida, rica
y yo ansiosa por tus besos licenciosos.

Miradas cruzadas, alba perdida.
¡Cógeme! En este inmortal amarse sin retorno
Incinérate en la hoguera de tu blanca página triste
Llévale a lo más hondo este secreto ¡Quémale!

Vuela halcón, cúbreme vaporoso, llévame al nido
Flaméame, solo tuyo es el firmamento
Que ninguna de tus manos se detenga ¡Acaríciame!
Aletea en mi vientre mi ave, mi dueño, mi eterno.
Volemos, donde el cielo se hace verso,
y besos llueven sobre la piel mojada.

Mi mente hoy surca aires extraños cual orgasmos
Otra vez, no te detengas, indaga, explora
Tómame la delantera es tu justo derecho
Hoy seré diosa blanca, seré niña, seré madre…
Todo lo que quieras seré… tuya solo tuya…
Una hija de Eros, de Dionisio, luz y penumbra.

Fanny Jem Wong
09.01.06
LIMA -PERÚ

«Bajo la piel de una nutria se cobijaron todos los sueños»
JEM
(Jemwong)

Mario H. Russo – ÁRBOL SAGRADO: A MI PADRE

Muchos pozos oscuros encontraré en el camino,
pero a cada paso que mis pies avancen estos se secarán

¡Así sea!
JEM

ÁRBOL SAGRADO: A MI PADRE

Cobija amor bajo el influjo de la magia de tu reino
purpúreas penas y amargas soledades
Abraza entre tus raíces mi mundo de cristales rojos
y bajo tu copa celestial ,cúbreme de las tempestades
Dale a este corazón los símbolos de tu fortaleza y de tu aliento

Que tu tronco sea el eterno vínculo entre nuestras almas
Viste, con tus himnos sagrados de primavera, el campo santo
Cubre de oro y de sangre los cabellos de tu triste princesa
Borda de prisa el edredón de flores que le dé abrigo
Aleja los peligros y la funesta oscuridad que amenaza

Acaricia, entre melancólicos susurros, el entendimiento
Y sea tu veneno y fuego procesión de espantasombras
En cada piedra ordena que sea grabada una hoja con nuestros nombres
¡Guerrero! Levanta la espada en honor a la justicia
¡Protégeme!

Oculta las frambuesas que me alimentan con tus hojas amarillas
y, bajo tu copa mullida, dame tranquilidad entre tus ramas
No pierdas jamás el grueso abrigo en invierno,
No dejes que me vean, cúbreme de encajes verdes
Sean tus tiernos brotes inspiración sabia de estas manos

Aleja, con tu aroma,a los demonios, serpientes y vacíos
Limpia, con la sabiduría de tus cantos, los estanques de fango
Neutraliza el olor de azufre que enferma el alma y la mente
Sé fuente eterna, sabio protector y espejo de mis letras
Mística plegaria, oración divina, cazador de demonios

Multiplica, entre tus bosques, fuentes de aguas límpidas
Enriquece las crecientes flores de loto. ¡Multiplícalas!
Revela, en cada escritura que inspiras, todas mis estaciones
Y, cuando la comprensión se aleje,
déjame dormir para siempre a los pies de tu sombra

Te amo, papá

Fanny Jem Wong
27.05.07

Muchos pozos oscuros encontraré en el camino,
pero a cada paso que mis pies avancen estos se secarán

¡Así sea!

GOTAS DE ACERO POR FANNY JEM WONG

«La fortaleza del hombre
no está en sus brazos,
no está en sus piernas,
no precisa de la carne»
JEM

GOTAS DE ACERO

«Danzan agónicos los cisnes,
negras esferas
Muñecos rotos
entre requiebros
giran y giran…
logrando convertir la lluvia,
en gotas de acero….

Giran y giran hasta alcanzar
vestir los ángulos
de su torcido cielo ,
con azules y plateadas plumas…
Por fin son libres…
Libres….libres….libres «

JEM WONG
15.11.07

«La fortaleza del hombre
no está en sus brazos,
no está en sus piernas,
no precisa de la carne»
JEM

IMPORTANTE PARA EL LECTOR

Inspirada en el video «Hand in Hand» http://uk.youtube.com/watch?v=LnLVRQCjh8c

(Jemwong)

SI DIOS FUERA MUJER DE MARIO BENEDETTI

Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.

SI DIOS FUERA MUJER DE MARIO BENEDETTI


¿Y si Dios fuera mujer?
pregunta Juan sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.

Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.

Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.

Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.

Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.

Poemas de Mario Benedetti

05 HAIKUS POR FANNY JEM WONG REEDITADO AUDIO

Su silencio ley
Mi dolor su religión
Muere el amor

Haikus

Haikus

Haiku

俳句

21
Revolotéo
agitando sábanas
olmo de fuego

22
Llueven y llueven
sobre su boca carmín
lágrimas perlas

23
Su silencio ley
Mi dolor su religión
Muere el amor

24
Una gran torre
la meta por alcanzar
pesados saltos

25
Vuelo contigo
Se mancha mi plumaje
Siento verguenza

26
Duda y duda
el tiempo se escapa
morimos lento

27

Susurra el mar
palabras conmovidas
lloran los vientos

28

Frío corazón
Fue breve felicidad
Hoy quedan ruinas

29

Un faisán duerme
sobre las ramas secas
miles de años

30

Memorias idas
palabras ahogadas
tras la pecera

31
Conservan huellas
las putrefactas hiedras
dices riendo

32
Hilos sin fin
frenesíes impuros
hiel y olvido

JEM WONG
12/10/08

REGALOS DE AMOR PARA NUESTRO HIJO POR FANNY JEM WONG

Para la vida de nuestro hijo
bella medida es tu cintura,
y bello el ritmo de tu pulso
para la sangre de nuestro hijo
En tu nostalgia atardecida
cabe el sollozo de nuestro niño,
y cabe el llanto de sus ojos
entre la red de tus pestañas.
Red que se llena de luceros
cuando la tiras en el agua.
Guarda el reposo de tus párpados
que allí está el sueño de nuestro infante,
y no te canses de mirarme
que nuestro pequeño está mirando
con esa luz de tu mirada.
Enhebra el hilo de tu canto
para sentir que está cantando

REGALOS DE AMOR PARA NUESTRO HIJO POR FANNY JEM WONG

MI PEQUEÑO NIÑO

Mi pequeño niño,
lloras en el silencio.
Mi pequeño niño,
vives en la oscuridad

Extiendes tus manitas
sin poder tocarme,
buscas mis pechos
sin poder saciarte.

¿Con quién juegas?
¿Con quién sueñas?
¿Cuándo lloras?
¿Cuándo ríes?

En mi mente siempre vagas,
siempre estás.

Te imagino sonriente,
entre fantasmas dibujados,
entre estrellas refulgentes,
en el cielo hoy estás.

Te imagino con pañales,
correteando elefantes,
elefantes de colores,
mil figuras,
mil figuras y una más.

Mi pequeño niño herido,
con la luna entre tus manos,
una luna llena de queso,
un gran sol como cristal.

Mi pequeño ya perdido,
¿Con quién juegas?
¿Con quién sueñas?
Dime…..Dime que es con tu MAMÁ.

Escrito cuando solo era FANNY
Sin fecha

“QUE LOS MUERTO PERMANEZCAN
POR SIEMPRE EN SUS TUMBAS”….
SOLO TÚ MI PEQUEÑO NIÑO ESPERAS…
SOLO TÚ….

MAMÁ

NUESTRO HIJO
AUTOR DEL POEMA: CARLOS CASTRO
TEMA MUSICAL: TRISTESSE DE CHOPIN
EDICIÓN: FANNY JEM WONG

Para la vida de nuestro hijo
bella medida es tu cintura,
y bello el ritmo de tu pulso
para la sangre de nuestro hijo
En tu nostalgia atardecida
cabe el sollozo de nuestro niño,
y cabe el llanto de sus ojos
entre la red de tus pestañas.
Red que se llena de luceros
cuando la tiras en el agua.
Guarda el reposo de tus párpados
que allí está el sueño de nuestro infante,
y no te canses de mirarme
que nuestro pequeño está mirando
con esa luz de tu mirada.
Enhebra el hilo de tu canto
para sentir que está cantando
la voz de nuestro hijo entre tu voz,
como burbuja de los peces
entre los círculos del agua.
Cuando caminas me parece
que nuestro hijo avanza con tus pasos,
y si te quedas detenida,
entonces pienso que es nuestro hijo
el que se para con tus plantas.
Si vas en busca de los soles
del mediodía delirante,
pienso que nuestro hijo del alma
se está acercando lentamente
a la candela de una lámpara.
Tú eres la rama que sostiene
el alto fruto de mi carne,
y eres la vena que da música
al corazón de nuestro pequeño
que está siempre cercano.
Las golondrinas que tú sueñas
rayan el cielo de nuestro infante,
y vas cantando por la tierra
mientras nuestro hijo va cantando
por los caminos de tu sangre.

AUTOR DEL POEMA: CARLOS CASTRO

PIEL AMARILLA

Mi pequeño grillo
de ojitos dormidos
trozo del cielo,
fabulosa nube de algodón,
luz eterna,
claro día,
sensible aurora,
lluvia de estrellas,
viento tibio,
Monarca de todos mis sueños.

Mi danzarín en pañales,
no frunzas el ceño
tú eres motivo y fuerza,
mi lucero travieso,
mi ardiente esperanza.
Sonríe. piel amarilla
que por fin llego la mañana
Y vuela amor . Vuela. vuela alto
con la certeza de ser
el inicio y el fin
de todos mis días
Te amo bebe te amo

Tu mamá
19/08/2009
FANNY JEM WONG
LIMA PERÚ
11.16 PM.

NUESTRO HIJO EDITADO POR FANNY JEM WONG
Crítica lírica.

Y la vida continúa…, en este patio de locas contradicciones.

POESIA Y OTRAS LETRAS

sobre poesía y otras alimañas - sulla poesia e altri parassiti - sobre a poesia e outros parasitas

El vuelo de la lechuza

Filosofía, literatura, humanidades.

hécate_poesia

Hécate, Ars Poetica. Revista Internacional de Poesía, Cuento y Teoría de la Poesía -/- Εκάτη, Ars Poetica. Διεθνής Επιθεώρηση Ποίησης, Διηγήματος και Θεωρίας της Ποίησης

manologo

"LA RIQUEZA, LA ACEPTACIÓN, LAS VERDURAS Y EL EJERCICIO, NO GARANTIZAN EL ÉXITO" John J. Ratey.

Revista Kametsa

ISSN: 2955-8131 (En línea) / © Revista Kametsa

Coco0401's Weblog

Just another WordPress.com weblog

sentidos y contrasentidos

Reflexiones, anécdotas y algo más...

Plataforma TuVentana..

Prof. Víctor Cabrera Vistoso

Vida Después De La Muerte

TerapiaDirecta.com

"TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo

Blog sobre la evaluación, el aprendizaje y la gestión del conocimiento en el sector del desarrollo y la ayuda internacional (a título personal)

Comprehensive evaluation / Evaluación integral

A site where to find various information and resources on evaluation, public policy and evaluating public policies. / Un portal donde encontrar información variada y recursos sobre evaluación, políticas públicas y evaluación de políticas públicas.

Facultades mentales

El camino verdadero pasa por una cuerda, que no está extendida en alto sino sobre el suelo. Parece preparada más para hacer tropezar que para que se siga su rumbo. (Franz Kafka)

AMAPOLAS POR FANNY JEM WONG

LITERATURA, POESÍA ,PSICOLOGÍA , MATERIAL DIDÁCTICO , EDUCACIÓN ,CIENCIA , SALUD , FOTOS Y MÁS

interLitQ

blog | The International Literary Quarterly

David Haize

Leituras da prosa, poesia e teatro de David Haize (R. Roldan-Roldan). O site http://roldan.vilabol.uol.com.br deixou de existir. Seus textos serão movidos para este blog, veja ao fim do menu à direita.