Frases de Simone De Beauvoir.

«La ceremonia del adiós», Simone De Beauvoir.

"No es suficiente conocer la verdad, también es necesario hacerla oír".
"La ceremonia del adiós", Simone De Beauvoir.
«No es suficiente conocer la verdad, también es necesario hacerla oír».Simone De Beauvoir.

Frases de Simone De Beauvoir.

«No es suficiente conocer la verdad, también es necesario hacerla oír».Simone De Beauvoir.

«La ceremonia del adiós». Simone De Beauvoir.

«El secreto de la felicidad en el amor consiste menos en ser ciego que en cerrar los ojos cuando hace faltaSimone De Beauvoir.

«La verdad es una y el error, múltiple.«Simone De Beauvoir.

«Hay un secreto para vivir feliz con la persona amada: no pretender modificarlaSimone De Beauvoir.

«El cuerpo no es una cosa, es una situación: es nuestra comprensión del mundo y el boceto de nuestro proyectoSimone De Beauvoir.

 «Mediante el trabajo ha sido como la mujer ha podido franquear la distancia que la separa del hombre. El trabajo es lo único que puede garantizarle una libertad completaSimone De Beauvoir.

«Solo después de que las mujeres empiezan a sentirse en esta tierra como en su casa, se ve aparecer una Rosa Luxemburgo, una Madame Curie. Ellas demuestran deslumbrantemente que no es la inferioridad de las mujeres lo que ha determinado su insignificancia».Simone De Beauvoir.

«El hombre no es ni una piedra ni una planta, y no puede justificarse a sí mismo por su mera presencia en el mundo. El hombre es hombre sólo por su negación a permanecer pasivo, por el impulso que lo proyecta desde el presente hacia el futuro y lo dirige hacia cosas con el propósito de dominarlas y darles forma. Para el hombre, existir significa remodelar la existencia. Vivir es la voluntad de vivir«.Simone De Beauvoir.

Simone De Beauvoir.
Simone De Beauvoir.

PENSAMIENTOS, FRASES CÉLEBRES, REFRANES, CITAS, POEMAS Y OTRAS CURIOSIDADES ILUSTRADAS.

PENSAMIENTOS, FRASES CÉLEBRES, REFRANES, CITAS, POEMAS Y OTRAS CURIOSIDADES ILUSTRADAS.

FACUNDO CABRAL
FACUNDO CABRAL
KHALIL GIBRAN
KHALIL GIBRAN
EMILIANO ZAPATA
EMILIANO ZAPATA
NOVALIS
NOVALIS
DON QUIJOTE SEGÚN HONORÉ DAUMIER
DON QUIJOTE SEGÚN HONORÉ DAUMIER
SE ME OCURRE QUE VAS A LLEGAR DISTINTA...
SE ME OCURRE QUE VAS A LLEGAR DISTINTA
SIMONE DE BEAUVOIR
SIMONE DE BEAUVOIR
SIMONE DE BEAUVOIR
SIMONE DE BEAUVOIR
SIMONE DE BEAUVOIR
SIMONE DE BEAUVOIR
SIMONE DE BEAUVOIR
SIMONE DE BEAUVOIR
SIMONE DE BEAUVOIR
SIMONE DE BEAUVOIR
SIMONE DE BEAUVOIR
SIMONE DE BEAUVOIR
SIMONE DE BEAUVOIR
SIMONE DE BEAUVOIR
QUIERO QUE CUANDO MIS NIETOS PREGUNTEN QUIEN FUE EL AMOR DE MI VIDA, PODER GIRAR , MIRARTE Y SEÑALÁNDOTE DECIRLES AHÍ ESTA´.
QUIERO QUE CUANDO MIS NIETOS PREGUNTEN QUIEN FUE EL AMOR DE MI VIDA, PODER GIRAR , MIRARTE Y SEÑALÁNDOTE DECIRLES AHÍ ESTA´.
MI DEBILIDAD ES UN BUEN LIBRO , AQUEL QUE EN LA NOCHE ME QUITE EL SUEÑO Y ME HAGA DECIR "UN CAPÍTULO MÁS" HASTA QUE NO QUEDEN MÁS CAPÍT
MI DEBILIDAD ES UN BUEN LIBRO , AQUEL QUE EN LA NOCHE ME QUITE EL SUEÑO Y ME HAGA DECIR «UN CAPÍTULO MÁS» HASTA QUE NO QUEDEN MÁS CAPÍTULOS.
Un buen amigo es como un perfume, si es original, siempre sentirás su presencia;si es falso, lo sentirás sólo un rato.
Un buen amigo es como un perfume, si es original, siempre sentirás su presencia;si es falso, lo sentirás sólo un rato.
Llegará el día que despierte y lo primero que haga no sea pensarte sino besarte.
Llegará el día que despierte y lo primero que haga no sea pensarte sino besarte.
Arriba siempre arriba . Jorge Chávez Dartnell
Arriba siempre arriba . Jorge Chávez Dartnell
Siempre que haya un vacío en tu vida, llénalo de amor. Amado Nervo
Siempre que haya un vacío en tu vida, llénalo de amor. Amado Nervo
Hermann Hesse
Hermann Hesse
Amado Nervo
Amado Nervo
Julio Cortázar
Julio Cortázar
Cada espacio de esta oscura soledad que tiene un pedacito de tu nombre
Cada espacio de esta oscura soledad que tiene un pedacito de tu nombre
Leer
Leer
José Ingenieros
José Ingenieros
Mario Benedetti
Mario Benedetti
Diarios, Alejandra Pizarnik
Diarios, Alejandra Pizarnik
Le escribo al tiempo que se fue porque se fue contigo.
Le escribo al tiempo que se fue porque se fue contigo.
Debe ser pecado tenerte tantas ganas.
Debe ser pecado tenerte tantas ganas.

“Cartas al Castor”, de Jean Paul Sartre a Simone de Beauvoir

 

“Cartas al Castor”, de Jean-Paul Sartre

 

 

A Simone de Beauvoir

Mi querido Castor

Le escribo al calor de la lumbre, bien arrimado a la estufa, aunque el tiempo sea ahora mucho más clemente. Esta noche, incluso, hubo deshielo, y como la antevíspera las tuberías habían reventado, a eso de las dos un rugido despertó a Paul -yo dormía como un bendito-. Creyó que era el fuego, pero era el agua. Se vistió a toda prisa y se lanzó al pasillo, ya inundado. Hubo un tremendo ajetreo y finalmente cortaron el agua. No tenemos ni una gota para lavarnos -sabe usted que esto no me preocupa mucho-. Sólo es un fastidio por los retretes, que ahora no podemos limpiar, y en los que excrementos de diversas procedencias se interpenetran íntimamente al capricho de las heladas y deshielos hasta constituir un budín inmundo y voluminoso. “Hacemos” en el campo. Creo que Paul sufre las consecuencias y está estreñido por vergüenza de mostrar el culo.

Hoy, pues, era Año Nuevo. No se tradujo en nada fuera de lo común, salvo que hubo un excelente choucroute y mucha gente en el restaurante de la estación. Y ayer, Nochevieja, tampoco sucedió gran cosa, excepto que una ignota bestia puso a todo volumen la radio de los oficiales, tras marcharse éstos, y acompañó la música aporreando al azar el teclado del piano, hasta medianoche. Yo, por mi parte, escribía tranquilamente en nuestro pequeño local.


El paisaje es siempre el mismo, un tenue polvillo de nieve, un poquito de blanco por todas partes, bastaría rascar apenas con la uña y aparecería el negro de la tierra helada y de los árboles. Estuve todo el día retocando pasajes de mi novela, en cuanto acabe me pondré a trabajar en Septembre; estoy contentísimo. Espero poder publicar los dos volúmenes a la vez, sería mejor, se vería mejor a dónde apunto. Aquí el mundo es idéntico a sí mismo: Paul siempre alarmado; Mistler me presta mil pequeños servicios a cambio de mis enseñanzas. Fue él quien hizo los paquetes de libros que les enviaré a Bost y a usted en cuanto me haya mandado algún dinero y, como un soldado me había pedido El muelle de las brumas, de Marc Orlan (por error, creyendo que iba a encontrar entera la historia de la película) y yo le había pedido a Mistler que me lo recordara, esta mañana vino a hacerme acordar pero el libro estaba en uno de los paquetes de Bost y entonces deshizo el paquete y después lo ató de nuevo. Además hará que me envíen los Nocturnos y Preludios de Chopin para que los estudie al piano. Entre los secretarios y nosotros hay envidias de familia. Por supuesto, los envidiados somos nosotros. Parece que es mi suerte despertar envidia por todas partes, desde la Ciudad Universitaria hasta aquí. Pero, sobre todo, hablan. Es una clase de envidia débil e impotente que sólo conocía de oídas y que ni siquiera llega a la maledicencia. Por ejemplo, todas las mañanas, cuando vuelvo de desayunar, paso delante de sus ventanas y ellos comentan: “Vaya, es Sartre volviendo del café. Sí. Ha estado con la linda Charlotte. Los otros habrán hecho el sondeo sin él”, etc. No difiere de la constatación de hecho más que en la intención de censura amistosa que le ponen, pero en el fondo es una simple constatación de hecho, porque no consiguen determinar exactamente lo que hay que censurar: ¿que yo disponga de bastante dinero, tiempo, puerilidad para permitirme un desayuno en el café? Todas las mañanas el objeto les parece vagamente escandaloso, y todas las mañanas lo señalan al pasar, sin más, se ha vuelto un menudo escándalo habitual del que no podrían prescindir. Están en el grado inferior de la escala. Naturalmente, todo esto me lo comunica el bueno de Mistler, quien hasta querría que dé un rodeo para evitar sus miradas, pero como ya se puede usted figurar, sería demasiado cansador. Y eso es todo. El Diario de Stendhal me encanta, estoy leyendo el tercer tomo, su historia con la señora Daru, es muy divertido. También leo el libro de Rauschning, realmente instructivo, incluso haré un resumen en el cuaderno; y además un poco las Provinciales y también un poco Jacques le Fataliste. Tania me escribe: “Estoy leyendo un libro estupendo que debo enviarte”. Me pierdo en conjeturas. ¿Será El diablo enamorado?

Hoy no ha habido carta suya. Pero como ayer tuve tres, no me quejo demasiado. Tengo muchísimas ganas de verla, querido amor mío. Éste es el período un tanto crispante en que el permiso se aleja o se aproxima de día en día, según las diferentes informaciones y el humor del cabo que hace las listas en el C.G. Pero voy a defenderme. Quisiera partir en quince días, si fuera posible. Hasta pronto, dulce Castor, que duerme ya tras haber esquiado tanto. Ya sabe que me levanto tempranísimo, como usted. Cuando usted se está calzando sus pequeños esquís, yo hace tiempo me he puesto mis polainas y he bajado a medir el viento para telefonear un panorama general al puesto meteorológico del cuerpo de ejército. Duermo poco pero estoy animoso. Hasta mañana, mi pequeña flor, la quiero con todas mis fuerzas.

 

Primero de enero, 1940

“Cartas al Castor”, de Jean Paul Sartre a Simone de Beauvoir
“Cartas al Castor”, de Jean Paul Sartre a Simone de Beauvoir

Carta de Simone de Beauvoir a Jean Paul Sartre

 

Carta de Simone de Beauvoir a Jean Paul Sartre

Querido pequeño ser:

Quiero contarle algo extremadamente placentero e inesperado que me pasó: hace tres días me acosté con el pequeño Bost. Naturalmente fui yo quien lo propuso, el deseo era de ambos y durante el día manteníamos serias conversaciones mientras que las noches se hacían intolerablemente pesadas. Una noche lluviosa, en una granja de Tignes, estábamos tumbados de espaldas a diez centímetros uno del otro y nos estuvimos observando más de una hora, alargando con diversos pretextos el momento de ir a dormir. Al final me puse a reír tontamente mirándolo y él me dijo: «¿De que se ríe?». Y le contesté: «Me estaba preguntando qué cara pondría si le propusiera acostarse conmigo». Y replicó: «Yo estaba pensando que usted pensaba que tenía ganas de besarla y no me atrevía». Remoloneamos aún un cuarto de hora más antes de que se atreviera a besarme. Le sorprendió muchísimo que le dijera que siempre había sentido muchísima ternura por él y anoche acabó por confesarme que hacía tiempo que me amaba. Le he tomado mucho cariño. Estamos pasando unos días idílicos y unas noches apasionadas. Me parece una cosa preciosa e intensa, pero es leve y tiene un lugar muy determinado en mi vida: la feliz consecuencia de una relación que siempre me había sido grata. Hasta la vista querido pequeño ser; el sábado estaré en el andén y si no estoy en el andén estaré en la cantina. Tengo ganas de pasar unas interminables semanas a solas contigo.

Te beso tiernamente,

Tu Castor. 

 

 

Crítica lírica.

Y la vida continúa…, en este patio de locas contradicciones.

POESIA Y OTRAS LETRAS

sobre poesía y otras alimañas - sulla poesia e altri parassiti - sobre a poesia e outros parasitas

El vuelo de la lechuza

Filosofía, literatura, humanidades.

hécate_poesia

Hécate, Ars Poetica. Revista Internacional de Poesía, Cuento y Teoría de la Poesía -/- Εκάτη, Ars Poetica. Διεθνής Επιθεώρηση Ποίησης, Διηγήματος και Θεωρίας της Ποίησης

manologo

"LA RIQUEZA, LA ACEPTACIÓN, LAS VERDURAS Y EL EJERCICIO, NO GARANTIZAN EL ÉXITO" John J. Ratey.

Revista Kametsa

ISSN: 2955-8131 (En línea) / © Revista Kametsa

Coco0401's Weblog

Just another WordPress.com weblog

sentidos y contrasentidos

Reflexiones, anécdotas y algo más...

Plataforma TuVentana..

Prof. Víctor Cabrera Vistoso

Vida Después De La Muerte

TerapiaDirecta.com

"TripleAD": Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo

Blog sobre la evaluación, el aprendizaje y la gestión del conocimiento en el sector del desarrollo y la ayuda internacional (a título personal)

Comprehensive evaluation / Evaluación integral

A site where to find various information and resources on evaluation, public policy and evaluating public policies. / Un portal donde encontrar información variada y recursos sobre evaluación, políticas públicas y evaluación de políticas públicas.

Facultades mentales

El camino verdadero pasa por una cuerda, que no está extendida en alto sino sobre el suelo. Parece preparada más para hacer tropezar que para que se siga su rumbo. (Franz Kafka)

AMAPOLAS POR FANNY JEM WONG

LITERATURA, POESÍA ,PSICOLOGÍA , MATERIAL DIDÁCTICO , EDUCACIÓN ,CIENCIA , SALUD , FOTOS Y MÁS

interLitQ

blog | The International Literary Quarterly

David Haize

Leituras da prosa, poesia e teatro de David Haize (R. Roldan-Roldan). O site http://roldan.vilabol.uol.com.br deixou de existir. Seus textos serão movidos para este blog, veja ao fim do menu à direita.