Categoría: CARTAS DE AMOR
PENSAMIENTOS -FRASES CÉLEBRES, REFRANES, CITAS, POEMAS Y OTRAS CURIOSIDADES ILUSTRADAS
ES POTESTAD SOLO DE UD. SEÑOR PRESIDENTE HUMALA “LA VOZ DEL PUEBLO ES LA VOZ DE DIOS “Mayoría de la población pide indultar a Fujimori, según Ipsos Apoyo”
* No hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdón. SS. – Juan Pablo II
La mañana del 25 de diciembre de ese año salió de casa conmigo para una clínica y no regreso. Falleció catorce días después.
(Jemwong)
La gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón?
EFE
Si el presidente Ollanta Humala decide indultar al exmandatario por razones humanitarias el 66% de los encuestados estaría de acuerdo, y solo el 30% no lo estaría.
La última encuesta de Ipsos Apoyo Opinión y Mercados revela que un 42% de la población peruana está a favor de indultar al expresidente Alberto Fujimori, considerando su actual estado de salud.
Solo el 27% opina que el exmandatario debe continuar preso en la cárcel de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), en Ate Vitarte, donde cumple carcelería desde el 2007, agrega la encuesta realizada entre el 14 y 16 de diciembre último.
El 26% considera que debe concedérsele arresto domiciliario, mientras que al 5% o no le interesa el tema o no precisa.
En ese sentido, si el presidente Ollanta Humala decide indultar al exmandatario por razones humanitarias el 66% de los encuestados estaría de acuerdo, y solo el 30% no lo estaría.
Cabe señalar que la familia Fujimori ha anunciado su deseo de solicitar el indulto para el expresidente.
Sin embargo, el gobierno ha manifestado que no está en agenda otorgar este beneficio a Fujimori, quien padece de cáncer en la cavidad bucal, además de diversas enfermedades propias de su edad.
Ficha técnica
Encuesta nacional urbana fue realizada a pedido del diario El Comercio a 1200 personas. Tiene un nivel de representatividad de 75.2%, un margen de error de +/- 2.8% y un nivel de confianza de 95%.
SOLO UNA CARTA DE NAVIDAD… HOLA PAPA NOEL POR FANNY JEM WONG
Hoy no quiero escribir un poema… Hoy solo quiero escribir una carta. Una carta real como cada letra que he escrito a lo largo de este tiempo, en sentimiento y emoción. Una carta, que aunque resulte extraña para algunos y para otra absurda, quiero compartir con quién la desee leer, una carta de Navidad.
Callao, 08 de Diciembre del 2005
09.45 PM. Lima –Perú
Hola Papá Noel
Soy Fanny Jem Wong, supongo que me recuerdas… Aunque hace tannnnnnnnnnto tiempo que no te escribo…
¿Sabes?
-Las Navidades hace mucho que dejaron de ser bonitas para mí. Ya no tengo a mi papá cerca. Debes conocerlo, se llama Julio Víctor Wong Espinoza más conocido como Wong Wu Yong “El Guerrero Valiente”.
-¿Ahora te acuerdas?
-Dime que siiiiiiiiii.
Supongo que mi padre estará en uno de tus enormes talleres del Polo Norte, preparando juguetes para otros niños.
A él, le encantaba la carpintería y hacer muñecos de trapo. Debe ser, uno de los mejores trabajadores en tus talleres y debe también llevarse bien con los duendes que allí laboran, ya que es muy cordial y gran amigo porque, conoce el valor de la lealtad.
Aunque pienso que, podría quizás estar cuidando a los venados, porque adoraaaaaaa a los animales y es muy cariñoso con ellos.
Danzador, Saltador, Donero, Blitzeno, Cometa y Cupido estarían felices en compañía de mi padre.
Te cuento Santa una vez papá me dijo:
-Si yo fuese millonario, quisiera tener una casa en un terreno enormeeeeee para tener un par de perros de cada rasa, que exista en el mundo.
Luego rectifico y dijo:
-Mejor una granja, así también tendría conejos, pollitos, patos……… Muchas flores y árboles frutales de todos los tipos y un pequeño lago, con miles de peces.
– Entre nos Santa…No sé si eso era tan cierto porque, siempre me dejo tener perros. Es másssssssss hubo un tiempo que tuve once.
– ¡Siiiiiiiii! once aunque no lo creas.
-También periquitos australianos, una pareja hámster llamados Napoleón y Josefina y a todos sus hijos que fueron catorce.
-Ardillas, una rata blanca enorme, llamada Lulú.
-Vayaaaa me olvidaba de Priscilo, mi pequeño ratón blanco. Comía chocolates y comida china, tenía una casa en forma de circo de techo colorado.
-Pero cuando una vez aparecí con July un mono, papá casi me vota de casa jaaaaaaaaa.
La historia de esa mona fue tristeeeee y conmovida le ofrecí todooooooo el dinero que tenía a un organillero, para que me lo vendiera y lo hizo.
Fue una hazaña llevarlo a mi casa, encima la mona se me trepo en la cabeza y me hizo puffffffff sobre ella.
Llegué a casa hecha un asco pero, contenta.
Papá dijo:
-¿Estas loca?
-¿Un mono?
-¡Noooooooooooo!
-Te lo llevas al zoológico
-Mañana mismo.
-En fin con el dolor de mi corazón, doné el mono al Parque de las Leyendas, pero la verdad es que en un solo día que paso en mi casa, rompió muchas cosas.
-Una desgracia total.
-Arturo mi esposo que en ese tiempo era mi novio me acompaño en mi dolor de regalar a July la mona.
-Bueno Santa te sigo contando
-Recuerdo que papá un año cuando salió de vacaciones, se paso un mes completo recortando moldes y fabricó a mano muchos muñecos para mí.
.Todavía tengo varios
-¡Era increíble!
Me hizo una pareja de patilargos con zapatos de fieltro negro, cabellos de motas y trajes muy coloridos con muchas blondas.
-Todavía los tengo y están como nuevos, los cuide por años.
También tengo un burro de paño lenci muy negro, con alforjas tejidas en lamas coloradas.
-Un canguro rosado y un pequeño pirata de gamuza que ya esta tuerto. Los demás se perdieron en el tiempo pero, se quedaron en mis memorias.
-Como colecciono muñecas y muchas otros cachivaches, fue mi padre quién preparó todas las repisas en donde se exhiben.
El decía:
-No te haré ni una más
-Ya está tu cuarto está muy lleno de cachivaches
-¿Dónde vas a meter más?
-Esto no parece un dormitorio
-Parece una tienda
Pero al ver mi cara de luna enfadada me decía:
-Buenoooooo
-¿Dónde pongo otra?
-Pero tú compras tus maderas
-¿Y para qué será esta vez?
-Osos, payasos, búhos, bolas de nieves, unicornios, más muñecas
-¿o qué?
Y se reía…….. Es más, cierro los ojos y lo veo sonriéndome
Santa la Navidad en mi casa era mi padre, cuando murió se llevo la Navidad en sus alforjas. Era él quien desde los primeros días de noviembre armaba conmigo el árbol, el nacimiento y todo lo demás.
Planeábamos que se cenaría y yo ponía en la mesa todos los antojos de papá, que eran muchos por cierto porque era muy comelón.
Algo que me enseño desde muy pequeña, fue siempre compartir la cena con alguna persona que no tuviera nada y así se hizo siempre en casa. Alistábamos lugares de más para así hacerlo.
Papá nos enseñó que la navidad no eran los regalos, porque estos en sí mismos carecen de valor. Me enseñó que un regalo valía por significado y no por su precio. Y que si no se podía regalar algo, un abrazo y un beso eran mucho más valiosos
Siempre quise tocar piano, mi padre no podía comprarme uno de verdad. Pero si me pudo dar mi primer piano de cajita musical y años más tarde un pequeño órgano.
-Para nosotros la Navidad era la unión de la familia y la simbología del nacimiento del Niño Jesús. Aunque no te niego que siempre tuve todo, a diferencia de tantos niños que no tienen nada, ni siquiera algo que comer.
-Tuve muchas, muchas navidades hermosas las cuales agradezco porque fui afortunada.
-Perdóname Santa, te debo haber mareado con todo mi rollo, ahora si te diré que es lo que te pediré para esta Navidad.
-Lo primero, que en cada hogar del mundo se encienda una luz para cada familia que exista.
-Para mí si puedes, deseo que te lleves parte de la tristeza que tengo dentro, porque me pesa demasiado.
-Arrójala muy lejos en un abismo, para que nunca más regrese.
-Permíteme soñar que estoy allá ti, que me encuentro con mi padre y lo ayudo como siempre en la fabricación de los juguetes o preparando los dulces para los niños del mundo.
-Pero si no puede ser, lo único que te pido y no es para mí es que le digas a Dios que no se lleve un día de Navidad, al papito de ningún niño del mundo como se llevo al mío.
-Eso es todo lo que deseo, si puedes concedérmelo.
Adiós Santa, gracias por leer mi carta.
Un besoteeeeeeeeeee
FANNY JEM WONG
PD.
A quienes la lean resultará quizás infantil lo que acabo de escribir pero es lo que siento, después de casi ocho años de la muerte de mi padre. Él me prometió no morirse en Navidad y cumplió su promesa.
El 24 de Diciembre, se sentó por última vez a la mesa. No pudo cenar, tenía mucho dolor. Ya no podía comer, solo pesaba 32 kilos pero nos acompaño.
La mañana del 25 de diciembre de ese año salió de casa conmigo para una clínica y no regreso. Falleció catorce días después.
(Jemwong)
http://www.youtube.com/watch?v=XoCXNTvHUFg
* No hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdón. SS. – Juan Pablo II
RECORDANDO A PAPÁ “Solo Es Una Carta De Navidad… Hola Papa Noel “
LA ESCRIBÍ CON EL CORAZÓN DE UNA NIÑA , POR ESO NUNCA ME PREOCUPE DE HACERLE CORRECCIÓN ALGUNA.
FELIZ NAVIDAD PAPITO …. FELIZ NAVIDAD MI PEQUEÑO GIORGIO GIUSEPPE…VIVEN EN MÍ POR SIEMPRE
RECORDANDO A PAPÁ “Solo Es Una Carta De Navidad… Hola Papa Noel “
Solo Es Una Carta De Navidad… Hola Papa Noel
Hoy no quiero escribir un poema… hoy solo quiero escribir una carta. Una carta tan real como cada letra que he escrito a lo largo de todo este tiempo, en sentimiento y emoción. Una carta que aunque resulte extraña para algunos y para otros absurda , quiero compartir con quién la quiera leer, una carta de Navidad.
Callao, 08 de Diciembre del 2005
09.45 PM. Lima –Perú
Hola Papá Noel
Soy Fanny Jem Wong supongo que me recuerdas… aunque hace tannnnnnnnnnto tiempo que no te escribo
-¿Sabes?
Las Navidades hace mucho que dejaron de ser bonitas para mí Ya no tengo a mi papá cerca. Debes conocerlo, se llama Julio Víctor Wong Espinoza, más conocido como Wong Wu Yong el “Guerrero Valiente”.
-¿Ahora te acuerdas?
-Dime que siiiiiiiiii
Supongo que mi padre estará en uno de tus enormes talleres del Polo Norte, preparando juguetes para otros niños.
A él le encantaba la carpintería y hacer muñecos de trapo. Debe ser uno de los mejores trabajadores en tus talleres y debe también llevarse bien con los duendes que allí laboran, ya que es muy cordial y gran amigo, porque conoce el valor de la lealtad.
Aunque pienso que podría quizás estar, cuidando a los venados porque adoraaaaaaa a los animales y es muy cariñoso con ellos.
Danzador, Saltador, Donero, Blitzeno, Cometa y Cupido estarían felices en compañía de mi padre.
Te cuento Santa una vez papá me dijo:
-Si yo fuese millonario quisiera tener una casa en un terreno enormeeeeee, para tener un par de perros de cada rasa que exista en el mundo.
Luego rectifico y dijo:
-Mejor una granja, así también tendría conejos, pollitos, patos……… muchas flores y arboles frutales de todos los tipos y un pequeño lago con miles de peces.
– Entre nos Santa…no sé si eso era tan cierto porque siempre me dejo tener perros. Es másssssssss hubo un tiempo que tuve once.
– ¡Siiiiiiiii! Once aunque no lo creas.
-También periquitos australianos, una pareja hansters llamados Napoleón y Josefina y a todos sus hijos que fueron catorce.
-Ardillas, una rata blanca enorme llamada Lulú
-¡Vayaaaa! olvidaba de Priscilo, mi pequeño ratón blanco que comía chocolates y comida china, tenía una casa en forma de circo con techo colorado.
-Pero cuando una vez aparecí con July un mono… papá casi me vota de casa jaaaaaaaaa.
La historia de ese mona fue tristeeeee y conmovida le ofrecí todo el dinero que tenía a un organillero para que me lo vendiera y lo hizo.
Fue toda una hazaña llevarlo a mi casa ,encima la mona se me trepo en la cabeza y me hizo puffffffff sobre ella.
Llegué a casa hecha un asco pero contenta
Papá dijo:
-¿Estas loca?
-¿Un mono?
-¡Noooooooooooo!
-Te lo llevas al zoológico
-Mañana mismo .
-En fin con el dolor de mi corazón doné el mono al Parque de las Leyendas, pero la verdad es que en un solo día que paso en mi casa rompió muchas cosas.
-Una desgracia total
-Arturo mi esposo que en ese tiempo era mi novio ,me acompaño en mi dolor de regalar a July la mona.
-Bueno Santa te sigo contando
-Recuerdo que papá un año cuando salio de vacaciones, se pasó un mes completo recortando moldes y fabricó a mano muchos muñecos para mí .
.Todavía tengo varios
-¡Era increíble!
-Me hizo una pareja de patilargos con zapatos de fieltro negro, con cabellos de motas y trajes muy coloridos con muchas blondas.
-Todavía los tengo y están como nuevos los cuide por años.
-También tengo un burro de paño lenci muy negro y con alforjas tejidas en lamas coloradas.
-Un canguro rosado y un pequeño pirata de gamuza que ya esta tuerto. Los demás se perdieron en el tiempo pero se quedaron en mis memorias.
Como colecciono muñecas y muchas otros cachivaches, fue mi padre quién preparó todas las repisas en donde se exhiben.
El decía:
-No te haré ni una más
-Ya esta tu cuarto esta muy lleno de cachivaches
-¿Dónde vas a meter más?
-Esto no parece un dormitorio.
-Parece una tienda.
Pero al ver mi cara de luna enfadada me decía:
-Buenoooooo.
-¿Dónde pongo otra? Pero tú compras tus maderas.
-¿Y para qué será esta vez?
-Osos, payasos, búhos, bolas de nieves, unicornios, más muñecas o qué?
-Y reía…….. Es más cierro los ojos y lo veo sonriéndome.
Santa la Navidad en mi casa era mi padre, cuando murió se llevo la Navidad en sus alforjas. Era él quién desde los primeros días de noviembre armaba conmigo el árbol, el nacimiento y todo lo demás.
Planeábamos que se cenaría y yo ponía en la mesa todos los antojos de papá, que eran muchos por cierto porque era muy comelón.
Algo que me enseño desde muy pequeña, fue siempre compartir la cena con alguna persona que no tuviera nada y así se hizo siempre en casa. Alistábamos lugares de más para así hacerlo.
Papá nos enseñó que la navidad no eran los regalos porque estos en si mismos carecen de valor. Me enseñó que un regalo valía por significado y no por su precio. Y que si no se podía regalar algo, un abrazo y un beso eran mucho más valioso.
Yo siempre quise tocar piano pero, mi padre no podía comprarme uno de verdad. Pero si me pudo dar mi primer piano de cajita musical y años más tarde un pequeño órgano.
-Para nosotros la Navidad era la unión de la familia y la simbología del nacimiento del Niño Jesús. Aunque no te niego que siempre tuve todo a diferencia de tantos niños que no tienen nada, ni siquiera algo que comer.
-Tuve muchas, muchas navidades hermosas las cuales agradezco porque fui afortunada.
-Perdóname Santa ya te debo haber mareado con todo mi rollo, ahora si te diré que es lo que te pediré para esta Navidad.
-Lo primero, que en cada hogar del mundo se encienda una luz para cada familia que exista.
-Para mí si puedes, deseo que te lleves parte de la tristeza que tengo dentro, porque me pesa demasiado.
-Arrójala muy lejos en un abismo para que nunca más regrese.
-Permíteme soñar que estoy allá contigo y que me encuentro con mi padre y lo ayudo como siempre en la fabricación de los juguetes o preparando los dulces para los niños del mundo.
-Pero si no puede ser, lo único que te pido y no es para mí ,es que le digas a Dios que no se lleve un día de Navidad al papito de ningún niño del mundo como se llevo al mío.
Eso es todo lo que deseo, si puedes concedérmelo.
Adiós Santa gracias por leer mi carta
Un besoteeeeeeeeeee
FANNY JEM WONG
PD.
A quienes la lean resultará quizás infantil lo que acabo de escribir pero, es lo que siento después de casi ocho años de la muerte de mi padre.
Él me prometió no morirse en Navidad y cumplió su promesa. El 24 de Diciembre se sentó por última vez a la mesa. No pudo cenar tenía mucho dolor. Ya no podía comer solo pesaba 32 kilos pero nos acompaño.
La mañana del 25 de diciembre de ese año ,salió de casa conmigo para una clínica y no regreso. Falleció catorce días después.
FELIZ NAVIDAD PAPITO …. FELIZ NAVIDAD MI PEQUEÑO GIORGIO GIUSEPPE…VIVEN EN MÍ POR SIEMPRE
Diario, carta y relato · “EL REINO DE HIRAM”
Extrañe tanto a mis amiguitos por fin están en su lugar y sobre repisas recién barnizadas. Aunque esto parece más una juguetería que un dormitorio pero, no me importa. Siempre he dicho que este es mi mundo de muñecas.
Se me ocurre que ellas deberían ser el tema para mis próximas pinturas. Bueno, lo pensaré. Además será bello ver la galería de arte repleta de parejas con sus pequeños hijos, correteando de lado a lado, es algo poco frecuente. Me imagino la cara del Director se pondrá colorado como tomate por el enojo. Será divertido.
Diario, carta y relato · “EL REINO DE HIRAM”
EL DIARIO ÍNTIMO
Viernes 17.03.06
08.00. AM.
Que flojera, se hizo tarde. Tengo tanto que hacer. El día parece que será bello .Mi pequeño y gris amigo vino como siempre a cantarme.
-¿Hasta cuándo lo hará?
-No lo sé.
Es lindo verlo sobre el umbral de la ventana, dichoso él que puede volar y ser totalmente libre. Escribiré más tarde debo correr al gimnasio y pasar por la galería de arte.
5.00. PM.
Un fuerte olor a charol y a pinturas invade la habitación.
-¡Por fin terminaron!
-¡Estoy muerta!
-.Debo enmarcar mis últimas pinturas, pienso que quedarán bien en ese lado del cuarto que parece ahora tan vació. Jaaaaaaaa
-¿Vacío?
Mi marido diría:
-¿Qué dices mujer?
-¿Vacío?
-Eres increíble, si aquí no hay espacio ni para un alfiler.
Aunque ya es tiempo creo de volver a pintar y organizar una exposición, hace tanto que no lo hago. No me vendría la idea mal no solo me gusta, también me entusiasma .Además resultaría divertido y necesito nuevos aires, algo que motive y revitalice.
-¡Vaya! Qué lindo se ve todo.
Extrañe tanto a mis amiguitos por fin están en su lugar y sobre repisas recién barnizadas. Aunque esto parece más una juguetería que un dormitorio pero, no me importa. Siempre he dicho que este es mi mundo de muñecas.
Se me ocurre que ellas deberían ser el tema para mis próximas pinturas. Bueno, lo pensaré. Además será bello ver la galería de arte repleta de parejas con sus pequeños hijos, correteando de lado a lado, es algo poco frecuente. Me imagino la cara del Director se pondrá colorado como tomate por el enojo. Será divertido.
Ahora te dejo por un rato diario mío deseo solo leer mucho y escribir por toneladas
10. 00. PM
Me pregunto:
-¿Por qué las horas parecen hoy tan largas?
Mi noción del tiempo es tan distinta .Necesito escapar de esas miradas y ser simplemente yo, solo yo.
El misterio de la bestia que habita en mí se apodera de mi corazón. Mis pensamientos navegan por aguas extrañamente encrespadas. Me siento tan cansada de todo. De convencionalismos sociales estúpidos e hipócritas. Este mundo a veces es tan intolerable. Pareciera que cada vez hay menos gente buena. Impera la mentira, el qué dirán, las conveniencias y la falsa moralidad
-¿Cómo lucho contra la corriente y me mantengo sin zozobrar?
Me lo he preguntado tantas veces pero, siempre he tenido algo muy claro y es que siempre seré como soy y no me arrepiento de ello.
A veces también me pregunto:
-¿Si mi forma de pensar, de sentir y de ser es una maldición?
Me conmueve tanto el esplendor de la primavera, el canto de las aves, el botón que retoña y sin embargo en otras ocasiones puedo ser tan extremadamente dura.
Me gustaría poder tirarme desnuda sobre la verde hierba y contemplar el cielo. Observar como una niña las nubes navegantes y dibujar sobre ellas los más fabulosos sueños. Pero solo la una sensación de extraña quietud que no me agrada se instala en la habitación
-¡Debo romperla!
-¡No soporto el silencio!
En mí, se oculta un misterio extraño que a veces ni yo misma logro comprender a plenitud.
-Te extraño Arturo, te extraño mucho hoy siento tu ausencia. Falta tan poco para que regreses y quisiera que fuese ya.
También extraño a Mamasan, pensé que hoy la vería y tampoco esta.
-¿Sabes? Amigo de papel, vi por un instante a mi pequeño ratón. Mi pecho no reaccionó como antes. Le mire, no sentí alegría, solo un hilo delgado de nostalgia y muchísima tristeza. No por mí, fue por él.
Me tragué como tantas otras veces los humos que lentos se desvanecían en la habitación.
-¡Sentí dolor! ¡Tanto dolor!
A pesar de que quisiera exterminar todas mis emociones, no puedo. Este mundo de oscilaciones constantes resulta a veces tan agotador pero, en fin no es posible para mí cambiarlo.
La ruptura de nuestra relación parece inevitable .Ahora comprendo que tendré que organizar su ausencia. Es evidente que no debo recrearle más en mi mente pero, a pesar de todo, tiene un trozo de mi corazón. Siempre tuve la convicción de que existía pero, nunca entendí qué falto para que comprendiera mi esencia. Constate muchísimas veces que me hacía falta y siempre lo exprese, ahora creo que nunca pudo entenderlo.
-No le culpo, ni dejo de quererle, solo sé que por muchas razones logre inmunizarme a su extraña forma de ser. La mente es tan compleja y algunas almas viven tan confundidas que volverían loco al más cuerdo.
Estar lejos de él era antes algo tan difícil de aceptar pero, no debo de ser necia cada quién elige lo que cree que es mejor para sí mismo.
Cocheros, predicadores, ratones, reyes, torres, duendes, muñecas, payasos, hasta el Rey Salomón y no sé cuantos personajes más invente y recree en mis poemas. Solo deseaba que el mundo entero los recordara, ahora creo que ya no podré sorprender a nadie con ellos.
Me canse de escribir tantas veces “Mi poesía soy yo” que pienso en nadie logro comprenderlo en la magnitud real de esa frase.
Total bien dice el refrán “El papel aguanta todo”. Pero como nada es definitivo, la rueda de la vida seguirá corriendo y solo lo que fue transparente y verdadero transcenderá.
Ojala mi confundido amigo lo comprenda algún día, creo que si lo logra dejará de sufrir tanto. Porque su sufrimiento es tan solo un estado de su conciencia al cual él y solo él se condena, porque en verdad no se conoce como él cree.
Lo único que tengo bien en claro, es que mis sentimientos hacia mi amigo serán eternos, como los granados de la poesía que escribí para otra amiga. Quizás, algún día a ese amigo que tanto amo le invente un rostro y lo pinte, nunca antes lo pensé. No necesite hacerlo pues, él solo tuvo el rostro de la muñeca que me mira cada noche desde un rincón. Total mis manos siempre se desesperan por escribir y crear
-¡Lo pintaré!
Espero poder escribir un hermoso poema pero, la verdad querido diario ya no sé si ellos sirven para algo. Si este don es un designio divino o un regalo de algún demonio travieso que se divierte a costa de mis costillas.
Tengo tantos temas en la mente, quizás escriba sobre la belleza o sobre el valor del respeto. Quizás me convierta en arpa, en piano, en diosa, hada, princesa o en cualquier otra cosa. O quizás solo escriba Fanny y no Jem.
-Todavía no me decido. Lo único que tengo en claro es que debo escribir porque es la única forma que poseo para escapar de la monotonía y de mí misma. De acelerar la vida y exprimirla para canalizar el estar marcada por el fuego.
En fin trabajar, trabajar y trabajar para no pensar en otras cosas.
Creo que definitivamente escribiré una carta especial para mi amiga Mamasan no la veo hace días y no sé si estará triste o bien.
Te dejo amigo de papel, tú por lo menos no te irás nunca… por fin llegó Arturo.
Sábado 17.03.06
03.00. AM.
No puedo dormir, mi buen amigo sigo y seguiré llenando el universo de palabras así como tus páginas, a pesar de que muy pocos comprendan lo que significan mis letras y solo tú las conserves con dedicación por no poseer otra voluntad que no sea la mía. La distancia y la ausencia hoy me pesan más que nunca.
Pero sé de alguien que al leerme se preguntará:
-¿Qué se tomo Jem?
-Nada amigo mío, solo Coca Cola jaaaaaaaaaaaaaaa. Aunque difícilmente me creerían ya que no encontré mejor forma de evadirme que escribirle a Mamasan una carta tan insólita como su autora “Yo”.JAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Pienso que ella puede estar sintiéndose triste hace días que no nos vemos. Se habrá sentido tan intrigada con mis ocurrencias respecto Simone de Beauvoir y Fanny Jem Wong. De imaginarme la cara que debe de haber puesto me río sola .Pero la expresión de su rostro cuando menciono a Paúl Sartre comparándolo con mi marido, esa me hubiese gustado fotografiarla.
LA CARTA:
Callao, 19 de Marzo del 2006
Mi querida amiga:
Te extraño tanto, hoy no hice locuras para variar. ¡No te rías! .Me levante algo tarde y como siempre llego mi pequeño amigo alado a cantarme sobre el umbral de mi ventana. Salí corriendo al gimnasio, también pase unos instantes por la galería. Al regresar me dedique a arreglar la habitación.
-Es en serio, solo leí muchísimo durante toda la tarde, a pesar de que me sentía cansada y escribí toneladas de letras para el taller de Leochami. Y te cuento un secreto:
-Espero no traumatizarlo.
Te cuento que por fin terminé de acomodar todo en mi habitación, quedo linda.
-Ya lo veraz. Pasé tres días de locura con tanto sube y baja cosas pero, finalmente es un ensueño, lleno de criaturas de toda especie que crean y desbordan en imágenes de dulzura por donde la vista se pasee. En el pasado quedo la mañana en que el cielo raso se desplomo, cuando todo fue caos y desorden.
-¿Sabes? .Estoy pensando que ya es tiempo de volver a pintar .Hace mucho que no lo hago .Se me ocurre amiga mía que mis muñecas sean el tema para una futura exposición, sobre todo por el público que se captará en la galería. Aunque al director de la misma no creo que le guste mucho ver niños correteando de un lado a otro, con lo renegón que él es.
En fin es cosa de madurar la idea para que resulte algo lindo.
-¿No lo crees?
Hoy me siento triste Mamasan, alguien a quien quiero muchísimo se aleja y no puedo hacer nada .Bajo la luz de sus estrellas bien sabes que escribí tantos versos y ahora parece que todas partieron con él. Lo vi esta tarde por unos minutos y solo sentí mucha tristeza y dolor.
Me queda tan lejos el refugio de su compañía cuando mis arrebatos e impulsos febriles dibujaban infinidad de cantos de amor bueno. También hubo veces y no lo niego de intenso dolor porque no llegaron a buen recaudo mis emociones. Él simplemente creo que las olvido.
La amistad y el afecto sincero no tuvieron otro objeto que la manifestación de mi espíritu pero, creo en verdad que no lo entendió como debería.
Te aseguro que no lo culpo, no tendría sentido, creo que ambos perdimos la brújula. Y por otro lado él no reconoció la magia de los matices de mis plumas en los poemas que escribí.
Bueno contarte todo esto amiga mía me cuesta , mejor te escribiré de otras cosas porque todo esto duele y mucho.
-¿Sabes? Pasando a otro tema, descubrí algo interesante entre la cantidad de cosas que leí.
Quizás tú pienses:
-¡Jem, se volvió loca!
Pero no es así. Solo deseo divertirte un poco haciendo uso de mi capacidad imaginativa de la cual no tienes dudas. Supongo. ¿O sí? Jaaaaaaaaaaaa.
Solo trataré de enredarte como siempre para variar jaaaaaaaaaaaa.
Te cuento que Simone de Beauvoir y Fanny Jem Wong tenían varios problemas y coincidencias en sus esquemas mentales jaaaaaaaaaaaaaaa.
Te preguntarás:
-¿Por qué afirmo semejante locura?
-Y cómo puedo cometer la osadía de escribirlo, en fin tú sabes que soy “chapita”.
Bueno te contaré que para Simone, lo esencial en su concepción del amor entre un hombre y una mujer era alcanzar una unión radical y extrema, en donde la comunicación fuese casi absoluta. Primer punto en común, pero la verdad es que eso, a muy pocos varones les gusta. Prefieren la mentira y las poses. A veces pienso que son llevados por el mal.
-¿Tú qué opinas?
Creo que cuando más les mienten, los maltratan o los usan están más felices.
-¿Lo puedes creer?
Bueno, escríbelo para que nunca lo olvides.
Quizás si yo fuese así no habría perdido a las personas que he querido. Por suerte mi esposo no es así sino seguiría soltera, te lo aseguro.
Él vendría a ser como Paúl Sartre pero, ¡Ojoooooooo! Solo en algunas cosas. No en todo, jaaaaaaaaaaa porque Sartre fue terrible y mujeriego como ninguno jaaaaaaaaaaaaaa
Arturo es especial, alimenta y apoya siempre mi capacidad creatividad .Intenta hacer lo mismo con mi espíritu aunque la verdad, este a veces le da dolores de cabeza por ser cuestionador, extremadamente travieso y rebelde.
A veces bromeando me dice:
-“En la próxima vida serás más espiritual, porque en esta predomina tu parte animal”.
-Yo solo me rió porque, sé bien que eso es verdad.
Además tú sabes bien como detesto los convencionalismos sociales estúpidos, la falsa moralidad y disciplina tras la que tanta hipocresía se oculta. Porque la verdad es que cada vez hay menos gente buena y auténtica, prefieren usar máscaras según la ocasión.
Bueno te sigo contando lo que leí, Simone escribió:
-“Quería que me consideraran, pero tenía esencialmente necesidad de que me aceptaran en mi verdad”.
-¿Sabes?
Amiga mía, mi lucha es esa precisamente “Ser y trascender”.
No quiero ajustarme a las cosas en las no creo o que me imponen. Así se cayese el mundo entero sobre mi cabeza .La verdad es que lo quiero a mis pies, respetando mi derecho de ser individual y diferente, respetando mi forma de pensar, mi sentir y mis convicciones. Si no fuese así la vida no tendría mucho sentido para mí, total si mi libertad no daña a otros creo que estoy en todo mi derecho de ser como quiero.
Siempre he pensado que lo más fácil y cómodo para el común de las gentes es nadar hacia dónde la corriente les lleve, trepar al carro del mejor postor y tan solo llegar de cualquier manera, pareciera que en esta selva predomina el pensamiento de Maquiavelo “El fin justifica los medios”. Seguir órdenes, cumplir reglas así no estén de acuerdo. Yo ni puedo, ni quiero, nunca seré así .No creas mi querida amiga que es tarea fácil, pero por lo menos puedo mirar a quién sea a los ojos sin bajar la cabeza. Pero si hablamos de hombres la cosa se complicaría mucho más
-¿No lo crees?
Son a veces tan extraños en sus comportamientos, creo que son movidos por el mal porque algunos cuando peor los tratan más quieren. Con razón dice bien una obra que leí que Las Mujeres Son De Venus Y Los Hombres De Marte que pensamos y sentimos diferente.
Alguna vez hace ya bastante tiempo alguien a quien quiero mucho me dijo que me arriesgara a surfear en otras aguas, que abandonara mi zona de comodidad y luchara siempre por ser y por las cosas en las que yo creía.
Decía:
-Es tan bello ver que en un mundo caótico y tan cambiante en dónde todos luchan por tener, tú luchas por ser.
-¡Nunca cambies!
Grabé su discurso en mi mente y en mi corazón pero, él creo que lo olvido, para después solo hablarme de respetar espacios convenientes. La ruptura fue inevitable, la boca y la palabra escrita decía una cosa y las actitudes decían otras.
Bueno, no quiero entristecerte te seguiré contando .Simone y Sartre. Compartieron tantas cosas sobre todo su pasión por las letras pero, lo que más me entusiasmo es cómo esta pareja siempre logro respetar su derecho a ser en libertad total.
Fue así que su amor pudo superar los umbrales de la misma muerte. Bueno amiga si quiere saber la historia completa de estos personajes búscala y léela jaaaaaaaaaaaaaaaa.
-¡No seas perezosa!
Ahora bien, esta carta puede ser de todas las que te hayan recibido antes la más extraña pero, no me negaras que resultó entretenida por absurda y rara como su autora Jaaaaaaaaa.
Total, te digo:
– “Genio y figura hasta la sepultura”
Solo quería divertirte a mi manera por esa razón te escribí así, no me hagas mucho caso.
-Típica conducta evasiva en mí, el escribir para no pensar, para sentir y no sentir.
-¿Paradójico?
-¿Extraño, quizás?
-¿Quién sabe?
Sé que me entiendes, nos parecemos mucho. Mi desventaja es que soy demasiado consciente de todo lo que pasa dentro de mí.
-Hoy estoy maniaca jaaaaaaaaaaaa.
-Y no sé si tú de repente algo triste, espero de corazón que no sea así. Y si lo estabas estoy segura que ya se te paso un poco porque, a nadie se le ocurriría escribirte así, solo a mí.
Me imagino tu cara a estas alturas de mi pequeña carta jaaaaaaaaaaaa .Me hubiese deleitado fotografiándola para nunca olvidarla.
Además me sentía terrible porque en pequeño unicornio que habita en mi corazón se sintió abandonado, en fin era algo que ya presentía desde hace mucho, la rupturas a veces son inevitables. Solo te confieso que estoy pensando inventarle un rostro .Creo que lo pintare…
Bueno, hora de despedirme .Te extraño
Muchos besitos
FANNY JEM WONG
EL RELATO
EL REINO DE HIRAM
En un antiguo castillo del poderoso reino de Hiram, vivía una Princesa llamada Jem. Cuentan que siempre estuvo rodeada de amor y que nada parecía faltarle. Su hogar era cálido y el fuego siempre permanecía encendido. Su habitación estaba repleta de tesoros arcaicos, de muchos retratos y autorretratos de sus antepasados pintados por ella los que formaban una estupenda galería.
Dormía rodeada de muñecas muy valiosas para su corazón y de muchísimas estatuillas las cuales cuidaba con esmero. Casi todo lo que la rodeaba había sido adquirido por su leal príncipe Arturo y los que no eran obsequios de la gente que ella amaba, por esa razón poseían tanto valor y significado.
Sobre una mesa confeccionada en roble rojo, se encontraba un frasco de cristal de de bohemia en él espesa tinta. Al lado una caja de placas doradas contenía siete plumas. Una era de un color azul, intenso con la que escribía sus penas. Otra tan negra como el ébano, con ella escribía sobre la muerte. Otra rojo escarlata como la sangre, con ella escribía sobre el dolor. La pluma dorada y la de escarcha plateada le servían para escribir sobre sus alegrías y éxitos. Otra pluma de un oscuro color heliotropo, le servía para escribir sobre sus enojos. Finalmente una pluma verde como el jade y las esmeraldas eran utilizada para escribir sobre sus sueños, anhelos, amores, esperanzas y deseos.
Cuentan los personajes más viejos de la real corte que estas le fueron obsequiadas por el poderoso Mago cuando nació y reconoció sobre la frente de la princesa que Jem venía marcada por el fuego y que por esa razón necesitaría poseer esa magia para enfrentar su destino.
Al lado del tintero y las plumas había un enorme libro empastado con la hermosa piel de un fiero oso gris. Esta fue obsequiada a la niña también el día de su nacimiento por una vieja y sabia hada. Era un libro mágico, en él se escribiría el diario de la princesa pero, no por propia mano sino que el destino se pintaría dentro de sus páginas por sí solo.
Los armarios de sus aposentos eran enormes, los vestuarios fastuosos. Cada mañana un pequeño jilguero llegaba a su ventana a dar el mejor de los conciertos, siempre sus melodiosos trinos acompañaban los despertares de la hija del fuego. Ella, permanecía muy quieta entre las sábanas de azules sedas y blancos encajes para no asustarlo, hasta que este se marchara.
Mientras se preguntaba:
-¿Hasta cuando llegara mi pequeño amigo a la ventana?
-Dichoso él que es libre y puede volar.
Una de esas tantas mañanas despertó algo más tarde que de costumbre, escucho el canto de la pequeña ave y salió corriendo, debía hacer muchas cosas. Entre ellas visitar la galería del palacio en donde colocarían un viejo retrato de uno de sus antepasados, en una ceremonia especial. Esas eran las situaciones en que la ruidosa y traviesa princesa aprovechaba para romper los protocolos y escandalizar a la corte. Esa era una de sus formas de romper la monotonía que a veces le resultaba tan asfixiante.
Cuentan que adoraba pasear bajo la luz de la blanca luna y disfrutaba las auroras como nadie en el reino, la sensación fantástica de estos fenómenos celestes desataban su prolifera imaginación, eran épocas en que la damita pintaba con entusiasmo y escribía versos, cuentos y canciones durante días enteros casi sin dormir.
Por alguna extraña razón la princesa siempre de forma súbita se ponía triste y no quería comprender, ni analizar la causa de su melancolía. En realidad ella sabía que había nacido marcada por el fuego y que esa era la razón de sus eternas tristezas pero, no deseaba aceptarlo.
El vivir entre oscilaciones y extremos constantemente resultaba para ella agotador. A veces su tristeza era tan honda que la noción del tiempo cambiaba para todos en el imponente palacio iniciándose una sucesión de días oscuros y monótonos. Días en los cuales todo era absoluto y sepulcral silencio .Las carcajadas de la princesa no producían ecos sobre los muros.
Era extremadamente rebelde, temperamental y acostumbraba romper todos los protocolos. Le disgustaba mucho los convencionalismos y posturas a veces entupidas y otras hipócritas de su época. Siempre tenía a su lado al príncipe Arturo, él era un ser comprensivo, tierno pero sobre todo paciente y leal. La conocía bien y sabía que la única manera de que ella fuese feliz era dejándola “ser”· en total libertad, pensamiento muy moderno y revolucionario para una época en donde lo aparente, era lo conveniente cosa que a pesar de que el tiempo transcurre sigue siendo igual a la actualidad.
Cuentan que la desfachatez de la indómita princesa era tal que a veces se escapaba del palacio, se despojaba de toda sus prendas y desnuda se tiraba sobre la verde hierba a contemplar las nubes en las que ella dibujaba los más inverosímiles sueños.
El príncipe del palacio poseía una sabiduría de cientos de años que le daban grandes ventajas sobre el común de los hombres, le había sido legada por sus hermanos mayores el privilegio de entender a los hijos del fuego. Este don le permitían ver lo que otros seres no podrían, por esa razón su amor hacia su princesa era tan fuerte. A veces las locuras de su damita eran hasta festejadas por él y en otros casos justificadas. Él sabía mejor que nadie que amaba a una hija del fuego y que eso no sería jamás tarea fácil.
Una noche de esas tantas en que la princesa acostumbraba leer por horas sin percatarse del tiempo y escribir toneladas de letras, llego a su jardín un extraño personaje que llenaría su tiempo con largas y entretenidas conversaciones. Parecía siempre preocuparse por ella y se ganó de a pocos su corazón. Le consagraba horas que parecían siglos, alejándola de las oscuras nubes que empañaban constantemente su cielo.
Para entonces, a pesar de que su príncipe Arturo la amaba, la princesa estaba desolada y casi no hablaba con nadie. Había tenido que renunciar a algo que para ella era un motivo de alegría diario, el poder enseñarle a los niños del reino. Una mala hechicera, consideraba que ella no debía mezclarse con el pueblo y confabuló toda una trampa para que el viejo Rey le prohibiera hacerlo.
Aludió la mala mujer que la princesa tenía pensamientos demasiado revolucionarios, poco convencionales y que no se ajustaba a sus normas .Que sus actitudes no serían las más aconsejables a seguir por los súbditos porque podrían causar problemas graves.
La hija del fuego solo lloraba y ya no encontraba mucho sentido a su vida. A pesar de que todos en el palacio se preocupaban por ella, lo único que atinó a hacer fue exiliarse. Gracias a la aparición de este nuevo personaje recuperó las ganas de sonreír. Marcus se convirtió en su mejor amigo y confidente. Sin saberlo, dos hijos del fuego enlazaban sus alegrías y tristezas.
A él le contaba absolutamente todo, compartían muchas cosas. Jem pensó que eso sería así indefinidamente. Ella siempre había creído que entre verdaderos amigos, amantes o hermanos no debía existir secreto alguno por más dolorosas que las verdades fuesen.
El enorme y misterioso castillo se iluminaba cuando ellos reían, los torreones antes desportillados y oscuros se llenaban de vida. Los góticos y gigantescos ventanales se cubrían de perfumadas flores que crecían en las enredaderas. Los antes oscuros y tortuosos corredores de los sótanos, se vestían del rojo escarlata por bellísimas alfombras persas. Y hasta los viejos espantos antes grises del éter de un cielo estrellado tomaron colores celestes. Los jardines que rodeaban el palacio reverdecieron fastuosos e imponentes árboles levantaron como titanes sus brazos hacia los cielos. Naranjos y limoneros lucían sus mejores frutos.
Cuando Marcus y la princesa se juntaban se divertían haciendo mil travesuras que infartarían al más sano y enloquecerían al más cuerdo. No solo eran amigos y confidentes, también eran cómplices y eso los divertía.
La dama de esta historia pasaba muchas horas pintando y escribiendo miles de versos. Un cúmulo de numerosas emociones alimentaron su plumas de colores Algunas veces la vistieron de negras tristezas, en otras ocasiones su pluma iridiscente vestía oro o escarcha plateada y en otras gigantescas pinceladas esmeraldas.
Pero no todo podía ser eternamente bello, la fatalidad entro una fría tarde al palacio para instalarse como su huésped. Nada pudo hacer ella para evitarlo. Ni sus cantos produjeron magia. La terrible y helada tristeza regreso, envolvió a los entrañables amigos con su cruel manto para aprisionarlos detrás del silencio.
Ella no entendía porque él cambiaba y se alejaba. No podía entenderlo, nunca supo cómo prevenirse y protegerse de los rigores de una invernada. Aprendería recién con él o perdería su fe por siempre entre millones de viejos y oxidados papeles. El castillo se inundo de sales y bilis negra, empezó a perder su color brillante y a hacerse gris y tenebroso por tanta tristeza
Una noche de esas tantas en que el sueño huye, los perros para la caza del príncipe Arturo aullaron como bestias salvajes sin cesar. Esa madrugada el príncipe se despertó sobresaltado y sintió que algo podía ocurrirle a su princesa. Por esa razón permaneció despierto velando su sueño
Al abrir los ojos la princesa observo cómo se formaba una especie de bóveda invertida sobre el techo que cubría el área de su lecho, conforme la miraba más y más se hinchaba y pensó en voz alta:
-¡Se desplomara!
Abandonó la cama y bajo corriendo a los salones en busca de su príncipe, cuando de repente un terrible ruido los ensordeció. Provenía de la habitación de la princesa, el cielo raso se había desplomado pesada y aparatosamente sobre el lecho. Ambos príncipes se miraron, no necesitaron pronunciar palabra para saber lo que se decían.
Ella solo sonrió al príncipe, este estaba pálido y descompuesto porque su día se convirtió en segundos en noche.
Sí, era indudable que aunque se resistiera a aceptar lo que la grandeza de sus azules ojos veía a su princesa podía haber muerto aplastada.
Se acerco a ella y le abrazo muy fuerte
La enorme habitación tuvo que ser desalojada, tarea ardua fue lograr que todo quedara como antes del accidente pero por fin, se consiguió que fuese así. El gentil príncipe sabía que esa habitación era el refugio de su amada princesa y envió a traer a los mejores artesanos y albañiles para restaurarla.
Por esos días ella se dedico a escribir y a escribir, tan solo para no pensar y no sentir la ausencia de su amigo, intuía que la ruptura que los alejaría estaba cerca. Además todavía los trabajos en sus aposentos no terminaban y era tan deprimente ver la habitación así.
Leyó miles de libros y el universo de su diario mágico se cubría de interminables caminos de tinta, unas veces negras azabache como sus penas, otras veces de roja ninfa como su dolor. Pero ella no lo sabía porque no lo habría jamás .Estaba siempre tan distraída en sus lecturas y poemas, cubierta de papeles hasta la cabeza.
Por fin los trabajos terminaron y Jem se pasó horas y horas correteando de un lado para otro con sus nodrizas arreglando sus tesoros. Cuando todo estuvo listo pensó
-Extrañe tanto a mis amiguitos pero ellos no me pueden hablar solo me miran y me siento tan sola. Extraño tanto a mi príncipe pero él todavía demorara una estación completa en regresar, ojala volviera ya.
Por otro lado en voz alta se decía a sí misma:
-Mi amigo Marcus tampoco está cerca y a pesar de que su ausencia me duele no le culpo de nada, solo siento tristeza y pena porque su voluntad no le pertenece
-Ojala algún día logre romper los hechizos que confunden su corazón y su mente. Solo depende de su voluntad.
-¡Ojala, algún día se dé cuenta!
-Escribiré y escribiré.
Se repetía y así lo hizo .Empezó a redactar una larga y extraña carta para una amiga a la que extrañaba mucho esta vivía en un lejano pero hermoso reino. Le contó lo triste que se sentía pero a su estilo que por cierro era muy peculiar .La princesa poseía no solo un extraño sentido del humor sino también era capaz de hacer divertida sus penas al escribirlas. Podía recrear en sus letras miles de imágenes y personajes detrás de los cuales solo estaban sus verdades y sus mágicas plumas de colores.
Terminada la carta la envió y permaneció sola por varias horas mirando por la ventana .Repentinamente sintió unos pasos, voltio y allí estaba su príncipe. Sin que la princesa se percatara ya había transcurrido toda una estación.
Corrió hacia él, se abrazaron muy fuerte. Y ella le dice.
-Realmente ni yo misma sabía cuanta falta me ibas a hacer
Él la mira y contesta:
-Yo sí lo sabía.
La levanta en sus brazos y la deposita sobre su lecho, acaricio por horas su cabellera mientras, ella observaba a una de sus muñecas que la miraba desde un rincón y pensaba en su amigo Marcus. En el rostro que le inventaría cuando lo pintara y en que a pesar de todo lo amaba entrañablemente y él a ella, su corazón no podía mentirle
El príncipe permanecía callado, imaginaba que ella tenía seguramente noches enteras sin dormir por su ausencia y tenía razón ella solo podía dormirse entre sus brazos. Por fin después de muchos días la hija del fuego agotada se durmió.
El príncipe la soltó muy despacio, dirigió la mirada hacia la mesa de roble rojo .Se acerco al Gran libro mágico y lo abrió. El destino había escrito todo lo ocurrido durante su ausencia, leyó pausada y calmadamente, como siempre un arco iris de palabras .Él mejor que nadie para entenderlas.
Lo último que leyó fue algo que pensó y que horas antes le dijera a su princesa
-No todas las almas mi amada princesa vibran en todos los planos con la misma intensidad por eso, el destino enlaza o separa a las almas y eso no es casual.
-Si la tristeza que te embarga se debe a la partida de tu amigo Marcus y su afecto en verdad fue sincero su amistad nunca morirá.
-Pero si no es un afecto grande y real se perderá inevitablemente en el tiempo.
-Para que entiendas lo que te digo: ¡Mira mis manos!
-¿Qué crees que es mejor?
-¿Qué calcen todos los dedos o solo tres?
-Todos ¿Verdad… mi amor?
-Ahora solo quiero que duermas.
El príncipe cerró el diario, levanto la transparente y azul mirada, caminó lentamente hacia el lecho de su amada. La contempló con la dulzura de siempre .Retiro las peinetas de nácar en forma de mariposas que adornaban sus cabellos. Envolvió entre sus brazos su desnudez y velo su sueño como siempre.
FANNY JEM WONG
19.03.06.
(Jemwong)