LITERATURA, POESÍA ,EDUCACIÓN ,CIENCIA , SALUD , MÚSICA , FOTOS Y MÁS
EROSIÓN POR FANNY JEM WONG
Mantos de ébano en donde nacen profundos ríos rojos
Versos que arden intensos como carbones escarlatas
Transfigurados en el tiempo caminan los negros verdugos
Colgándose bajo el viejo puente las hembras y los machos
Mantos de ébano en donde nacen profundos ríos rojos
Versos que arden intensos como carbones escarlatas
Transfigurados en el tiempo caminan los negros verdugos
Colgándose bajo el viejo puente las hembras y los machos
Sacuden de polvo y paja, las pardas y raídas vestiduras
Dibujándose en las verdes aguas, rostros de ausencias
Transeúntes de pesadillas montados sobre fieras bestias
Largas cortinas de sedas, desgarrándose sobre la almohada
Silenciosa dama, tu morada esta en las verdes colinas
¿Qué haces llorando sobre los jades jaspeados?
La amarga y ácida cascada que mana de tu diáfana mirada
Por la erosión perderá para siempre sus inmensos brillos
En la profundidad de las pupilas un rostro amorfo se asoma
Tejiendo entre los dedos cantos extraños a las penas
Piensa en cómo detesta las ruinas que observa a lo lejos
Deshonrado y cabizbajo parte el Dios de los Sueños
Deseoso de pintar en el éter fastuosos episodios turquesas
No supo cuidar la tierra en la que él mismo se entregaba a los sueños
Entre las manos lleva los trozos del noble músculo
Que ya no late.Que yace muerto
Los cuervos finalmente gritan preparando nuevos nidos
JEM WONG
20.12.05
Las manos están tan húmedas
que manchan de espesa tinta roja las hojas
JEM WONG
FANNY JEM WONG NACIDA EN LIMA PERÚ UN 29 DE JULIO DE 1964.
Mg. Ps. Fanny Wong Miñán (Psicóloga de la U. Nacional Mayor de San Marcos, y de la U. Inca Garcilaso de la Vega. Docente universitaria, Escritora y Miembro de la Sociedad Literaria Amantes del País – Perú.)
"Hay un conjunto de sucesos, una región del espacio-tiempo, de la que no es posible escaparlo que se halla afirmado después a mí poco me importa. Tú encendiste la mecha"
MI POESÍA SOY YO´.
JEM WONG
*****************************
Nací la ciudad de Lima, Perú un 29 de julio de 1964 a las 3.45 PM.
Mis padres Julio Víctor Wong Espinoza hijo emigrante chino y Esther Miñán Solís.
Empecé a escribir poesías y algunos cuentos desde muy niña. El primer premio que obtuve fue por escribir un cuento durante la escuela primaria, lo curioso es que era tétrico y extremadamente dramático, es más, ninguno de los personajes sobrevive en el desenlace, cosa curiosa si consideramos que lo escribió una niña de ocho años.
Alguna vez leí "La poesía se escribe cuando ella quiere”, creo que esta afirmación es una gran verdad. En mis inicios la poesía fue una especie de catarsis que permitía liberarse de fantasmas interiores. Creo que esos primeros poemas solo podría catalogarlos como gritos del alma.
Más tarde descubriría las inmensas posibilidades que la poesía ofrecía y conforme iba creciendo en ella empecé a diferenciar el yo real del yo poético. Es en este punto que empecé a escribir, poesía por la poesía y para la poesía.
Otra de las actividades a la que me dedico con profunda vocación y que disfruto tremendamente, es la enseñanza universitaria.
La experiencia en las aulas no solo es maravillosa sino también gratificante. El poder dar lo que uno sabe a los demás y aprender a la vez de los alumnos es algo que le otorga sentido a la vida.
Espero que quienes lean mi poesía se sientan complacidos de acompañar mis letras.
“De mis manos brotarán, amapolas rojas como la sangre quizás así consiga que mis versos sean eternos”
Mi poesía soy yo
Besos.
FANNY JEM WONG MIÑÁN
***********************************
INTERESES
Psicología en todos sus campos
Música clásica
Poesía
Artes plásticas en general
Jardinería
Feng Shui
Colecciono muñecas y adornos de porcelana
Tengo 13 gatos.
**************************
PELICULAS FAVORITAS
“La Vida Es Sueño”
“Corazón Valiente”
“El Secreto De La Rosa”
“Titanic”
“La Vida Es Bella”
"El Pianista”
“Black”
“Te doy mi vida”
“La amada inmortal”
y otras.
**************************
MUSICA FAVORITA
El Adaggio de Albinoni
Tell Him
El Sueño De Un Hombre
Anastasia
Once Upon A December Igor Stravinski
El Pájaro De Fuego Johan Strauss
Danubio Azul Piotr Ilich Tchaikovski
El Cascanueces
Vals De Las Flores Maurice Ravel
Bolero De Ravel
Ludwig Van Beethoven Sonata º14
"Claro De Luna" Ludwig Van Beethoven Sonata Nº8
"Patética" Frederic Chopin
Nocturno Opus 9 Nº2
bueno muchísimas otras la música alimenta el alma.
********************
LIBROS FAVORITOS
“El Más Allá De La Muerte” De Leadbeather
“Isis Sin Velo”
“Los Versos Del Capitán”
“La Dama De La Fortuna”
"La pregunta por la Cosa " Otros
Lee todas las entradas de fannyjemwong
Blog de opiniones personales y en castellano sobre la evaluación, el aprendizaje y la gestión del conocimiento en el sector del desarrollo y la ayuda internacional
A site where to find various information and resources on evaluation, public policy and evaluating public policies. / Un portal donde encontrar información variada y recursos sobre evaluación, políticas públicas y evaluación de políticas públicas.
Este Blog reúne la obra poética de Gocho Versolari, poeta argentino, residente en Estados Unidos. Muchos de sus textos, están acompañados de videos con el fin de integrar la palabra a la imagen y al sonido en procura de una percepción global del mundo, producto de una mítica presente en nosotros desde nuestros inicios como humanos.
Crees que yo corro tras lo extraño porque no conozco lo bello, pero no, es porque tú no conoces lo bello que yo busco lo extraño. (Georg Christoph Lichtenberg) El camino verdadero pasa por una cuerda, que no está extendida en alto sino sobre el suelo. Parece preparada más para hacer tropezar que para que se siga su rumbo. (Franz Kafka) La noche y yo hemos perdido / Así hablo yo, cobardes. / La noche ha caído y ya se ha pensado en todo. (Alejandra Pizarnik) Un artista nunca trabaja bajo condiciones ideales. Si ellas existieran, su trabajo no existiría, porque el artista no vive en el vacío. Debe existir alguna clase de presión. El artista existe porque el mundo no es perfecto. El arte no sería útil si el mundo fuera perfecto, así como el hombre no buscaría la armonía si simplemente viviera en ella. El arte nació de un mundo que ha sido diseñado enfermo. (Andréi Tarkovski) ¿Qué haría yo sin lo absurdo y lo fugaz? (Frida Kahlo) Nadie está libre de decir estupideces. Lo grave es decirlas con énfasis (Michel de Montaigne)
Leituras da prosa, poesia e teatro de David Haize (R. Roldan-Roldan). O site http://roldan.vilabol.uol.com.br deixou de existir. Seus textos serão movidos para este blog, veja ao fim do menu à direita.
Pedalea tu vida es una metafora para no pararse, para seguir siempre adelante aunque a veces haya cuestas, luchar, luchar y luchar siempre...y en definitiva para esforzarnos en ser felices ;)